En 1990 la Fundación ¡Por el Futuro de la Bahía de Cádiz! para apoyar la iniciativa de la declaración por la UNESCO de Cádiz como Patrimonio de la Humanidad promovió la iniciativa de formar una Plataforma cívica de apoyo. En la tarjeta publicitaria se recogían los objetivos hacia los que debería orientarse la Plataforma y las entidades/asociaciones que se habían adherido a la iniciativa.
En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría. Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...
Comentarios
Publicar un comentario