Ir al contenido principal

El Ayuntamiento aprueba la solicitud de la declarar el casco histórico Patrimonio de la Humanidad.

Carta de la Alcaldesa de Cádiz 
Fue en un Pleno del Ayuntamiento del 8 de noviembre de 1.990, presidido por el entonces Alcalde, Carlos Díaz,  cuando se comenzó a tratar la iniciativa de solicitar la declaración de Cádiz, del casco histórico de la ciudad, como Patrimonio de la Humanidad. Fue el Grupo Municipal de Izquierda Unida el que propuso“la iniciación de los trámites necesarios tendentes a conseguir la declaración del casco antiguo de Cádiz como Patrimonio de la Humanidad”
Por su parte el Grupo de Concejales del PSOE propuso la siguiente enmienda:
“Dado que las Delegaciones Municipales de Urbanismo y Turismo están elaborando desde hace tiempo consultas a otras ciudades ya declaradas e informe tendentes a evaluar con precisión técnica las ventajas e inconvenientes que supone para una ciudad la declaración como Patrimonio de la Humanidad, el grupo municipal del PSOE propone la siguiente enmienda:
La creación de una Comisión “ad hoc”, denominada “Cádiz Patrimonio de la Humanidad”, compuesta por todos los grupos políticos del Ayuntamiento e integrada por los portavoces de cada uno de los Grupos Municipales más los Delegados de Urbanismo y Turismo”.
Desde entonces la iniciativa se ha venido debatiendo en distintas Comisiones del Ayuntamiento tanto bajo el mandato del Alcalde, Carlos Díaz como posteriormente bajo el de la Alcaldesa, Teófila Martínez.
En noviembre de 1997, la Fundaqción ¡Por el Futuro de la Bahía de Cádiz, que entonces tenía como uno de sus principales objetivos el impulsar la delcaración por la UNESCO del casco histórico como Patrimonio de la Humanidad mantuvo una reunión con la Alcaldesa en la que le solicitaba su apoyo. Un compromiso de aquella reunión fue la mantenida posteriormente con El Primer Teniente de Alcaldesa y el Concejal de Urbanismo y tecnicos municipales. Sin embargo, estas reuniones no tuvieron fruto alguno.
Más tarde, la Alcaldesa envió al Presidente de la Fundación ¡Por el Futuro de la Bahía de Cádiz!, Gregorio López, la carga que aparece en la imagen.


Comentarios

  1. Difícil lograr apoyos de la clase política , mas parecen “libre-oyentes” que discuten y debaten para acabar siempre o casi siempre en el punto de partida
    La sostenibilidad pasa por la protección del patrimonio y a su vez por la restauración . Solo parece fallar la financiación , luego como revertir este modelo? ¿Como protegiendo tanta cultura y conocimiento no somos capaces de revindicar un desarrollo mas justo y mas humano?
    Nuestro pais tiene llaves poderosas , pero las puertas están cerradas por dentro
    Ojala se consiga ¡ VIVA CADIZ Y SUS JENTES
    Una Jándala

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...