El Fondo Social Europeo (FSE) desempeña un papel fundamental en el apoyo a la inversión de los Estados miembros en capital humano y en el fomento de la competitividad de la economía europea.
|
El FSE es uno de los cinco Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (Fondos EIE). Estos Fondos constituyen la principal fuente de inversión de la UE para ayudar a los Estados miembros a restablecer y favorecer el crecimiento y a garantizar una recuperación económica que cree nuevos puestos de trabajo manteniendo un desarrollo sostenible, en consonancia con los objetivos de Europa 2020. Cada año, el FSE presta apoyo a más de quince millones de personas, ayudándolas a mejorar sus capacidades, facilitando su integración en el mercado de trabajo, combatiendo la exclusión social y la pobreza y mejorando la eficiencia de las administraciones públicas. En total, más de un millón de personas participarán en proyectos financiados por el programa, bien a través de la concesión de los incentivos a la contratación indefinida, la orientación en la búsqueda de trabajo, la promoción del emprendimiento o la formación profesional dual.
El programa nacional de España servirá para reducir las dificultades de los grupos especialmente vulnerables a la hora de encontrar trabajo, aumentar la calidad de los puestos de trabajo y eliminar los factores de desigualdad entre hombres y mujeres, reduciendo el riesgo de pobreza y mejorando la educación y la formación a la vez que se pretende reducir la tasa de abandono escolar, una de las más altas de la UE. En este programa España invertirá 3 000 millones de euros de los cuales 2 100 millones serán a cargo al presupuesto de la UE y el resto procederá de recursos nacionales. Además del programa nacional, se han adoptado en España diez programas operativos específicos para regiones, entre los que se encuentra el de Andalucía, y uno específico que prestará «asistencia técnica» fundamentalmente. Además, el programa nacional estimulará las soluciones eficaces de innovación social para satisfacer las necesidades sociales y promover la cooperación transnacional entre los interlocutores sociales.
|
Más allá de la derrota hay una victoria de la que el triunfador nada sabe. WILLIAM FAULKNER
jueves, 7 de enero de 2016
El Fondo Social Europeo apoya la inversión en capital humano
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El lastre de la Universidad pública
La LOSU sigue sin cumplirse y los campus continúan sufriendo las consecuencias de un modelo de financiación insuficiente y desigual. La Co...

-
La Alcaldesa de Cádiz , Teófila Martínez , del PP , una vez más pierde los papeles de Presidenta y Moderadora del Pleno municipal y se conv...
-
LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NUTRICIÓN HA DESTACADO SU IMPORTANTE CONTENIDO DE PROTEÍNA Y LÍPIDOS Y SU CARÁCTER DE FUENTE DE MICRONUTRIENT...
-
En preventa la antología poética del escritor Nasser Rabah, Gaza: el poema hizo su parte (غزة: قالت قصيدة كلمتها). Preliminar: Luz Gómez T...
No hay comentarios:
Publicar un comentario