Ir al contenido principal

Lo que pudo ser y no ha sido

El 23 de julio del 2003, hace pues ya más de doce años, publicaba el Diario de Cádiz la siguiente información:



Campo Baeza diseñará los nuevos usos de San Sebastián
El arquitecto gaditano quiere construir en el castillo caletero el gran auditorio de la ciudad, al estilo de la Ópera de Sidney




LALIA GLEZ.-SANTIAGO.       Recomienda esta noticia

CADIZ. El arquitecto Alberto Campo Baeza ha recibido de la alcaldesa de
Cádiz, Teófila Martínez, el encargo de diseñar los usos futuros del Castillo de San Sebastián, un espacio que tras su desafectación ha sido objeto de diversos proyectos.

Campo Baeza, que se reunió con la alcaldesa en su despacho el pasado miércoles, recibió de los técnicos municipales los planos del recinto y ahora, en su estudio madrileño, comienza a dar forma a una idea que, en principio, tiene clara: "Sería bueno algo institucional. Es un sitio muy importante como para un parque temático, un recreo, una feria. Culturalmente es un lugar clave de Cádiz. Fue el emplazamiento del Templo de Saturno, después de la ermita de San Sebastián".

El proyecto se incluye dentro de los preparativos del bicentenario de la Constitución, Cádiz 2012, lo que refuerza esta idea de institucionalizar el enclave. "Cádiz no tiene un auditorio lo suficientemente grande. El palacio de Congresos cuenta con la sala de mayor capacidad, pero hacen falta más plazas".

En su cabeza está "latente", indica, el modelo de la Ópera de Sidney, obra de su admirado Jorn Utzon, último premio Pritzker, quien a su vez ha tenido cálidos elogios para la obra del arquitecto gaditano. "No es que vayamos a hacer eso exactamente, pero sí una estructura metida en el mar, con una cáscara encima". Una obra "que la gente de la ciudad usa, una pieza de buena calidad".

Alberto Campo quiere hacer del castillo "una pieza institucional, en la que además del gran auditorio haya salas auxiliares, salas de exposiciones, una zona de paseo, de descanso, y que pueda tener usos de restauración, pero no un hotel sino de restaurantes ligados al auditorio". Campo Baeza considera que "poner un hotel significaría privatizar o semi privatizar un lugar que es público y que debe tener un uso fuerte".

Alberto Campo Baeza imparte un curso en Lisboa, donde va a proponer a los alumnos un ejercicio de clara raíz gaditana, "crear torres miradores para los poetas portugueses". En la primera semana de agosto tiene previsto regresar y quizá ya con una primera idea de "qué puede dar de sí" su nuevo encargo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Feijoo y el narco.

  Así termina el libro "Feijoo y el narco" de Cristina P. Marcote: "En una entrevista ente los micrófonos de la Cadena SER, en 2017 Laureano Oubiña aseguraba que "tiene pruebas" de haber "f inanciado ilegalmente a Alianza Popular", actual PP y " en el juzgado las presentaré,si me llaman. Y sigue:  "También ante los micrófonos de La SER, un testigo protegido en la Operación Nécora dijo que es imposible que Feijoo no supiera a qué se dedicaba Dorado. Manuel Fernández Padín, reconoce en una entrevista en el programa "La Ventana" de la Cadena Ser que las relaciones entre contrabandistas y políticos era "muy fluida" en una  época donde la "connivencia y permisividad" sobre el contrabando "la conocía toda Galicia" Alberto Nuñez Feijoo nunca a pedido perdón a esas madres ni a toda la sociedad gallega . Es difícil entender como alguien con este pasado quiera ser presidente  del Gobierno de la nación.. Le honr...