Ir al contenido principal

Premio Horizonte de Innovación Social

Los ciudadanos decidirán qué desafío se debe de abordar para ganar el primer Premio Horizonte Innovación Social
La Comisión Europea, en cooperación con el Instituto del Banco Europeo de Inversiones, adjudicará un premio de dos millones de euros a cualquiera que pueda ofrecer el mejor avance que ayude a satisfacer un problema que enfrenta la sociedad. Pero este problema particular será decidido por voto popular.
Desde el 16 de septiembre y hasta el 21 de octubre, los ciudadanos podrán elegir entre cinco diferentes retos que enfrenta nuestra sociedad y que les gustaría que se abordase en los próximos años. Con base al resultado de la votación on line la Comisión, en cooperación con el Instituto del  Banco Europeo de Inversiones, pondrá en marcha el Premio Horizonte para el reto que reciba la mayoría de votos.
El concurso de premios se lanzará a principios de 2016. El equipo que mejor se adapte al desafío recibirá los dos millones de euros del programa de financiación de investigación e innovación de la UE, Horizonte 2020. El comisario Europeo de Investigación, Ciencia e Innovación, Carlos Moedas, ha reconocido que con esta votación pública desean que “todos en Europa participen en el diseño del primer Premio Horizonte sobre Innovación Social”.
Así, los cinco temas para la votación son la obesidad infantil, el envejecimiento de la población, la integración de los inmigrantes en el mercado de trabajo, las empresas dirigidas por mujeres que crecen en número y tamaño, y la generación de energía limpia liderada por la comunidad. Puede consultar más información sobre la votación aquí.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza