Ir al contenido principal

El Ayuntamiento de Cádiz no muestra voluntad política para que el “Casco Histórico” sea declarado Patrimonio de la Humanidad

UPyD lamenta que Cádiz sigue perdiendo el tren de la UNESCO

El Ayuntamiento de Cádiz no muestra voluntad política para que el “Casco Histórico” sea declarado Patrimonio de la Humanidad

Cádiz vista panorámica de la ciudadLa formación Unión Progreso y Democracia lamenta que Cádiz no esté presente en la reunión que se celebra este martes en la ciudad canaria de Lanzarote donde el consejo de Patrimonio Histórico Español elabora la Lista Indicativa de Patrimonio Mundial, el primer gran paso para que los lugares incluidos en esa lista sean declarados por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Desde la formación magenta criticamos que el Ayuntamiento no haya hecho una apuesta firme por la candidatura del Casco Histórico de Cádiz mientras otras ciudades no cesan en el empeño para conseguir este prestigioso reconocimiento. De hecho Andalucía está representada por la candidatura de Medina Azahara en Córdoba.
El coordinador local de UPyD en Cádiz, Felipe Marín, asegura que el equipo de Gobierno está usando la candidatura del casco histórico de Cádiz como “la zanahoria amarrada al palo de las ilusiones del gaditano” al igual que el Museo del Carnaval, el Hotel del Valcárcel o la remodelación de la Plaza de Sevilla. Asimismo considera que, si en los últimos años se hubiera destinado tan sólo el 10% de los fondos municipales destinados a publicidad, se hubiera contado a día de hoy con una inversión adecuada para apostar firmemente por la candidatura del Casco Histórico de Cádiz como Patrimonio de la Humanidad.
Por último el coordinador local de UPyD recuerda que “si el casco histórico de la capital fuera declarado Patrimonio de la Humanidad no se podrían cometer aberraciones visuales como la pérgola construida en el paseo de Santa Bárbara, el teatro de títeres de la calle San Miguel o la rehabilitación de edificios cuyo acabado nada tiene que ver con la estética de los edificios tradicionales de Cádiz con ventanales y balcones”.
(Publicado en El Baluarte de Cádiz)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...