Ir al contenido principal

Lanzamiento de "Precarity and Youth"



El proyecto europeo actual no reconoce a los jóvenes como sujetos activos en la política y, por tanto, les niega la oportunidad de alcanzar un futuro dentro de él. Esta es la premisa bajo la que nace Precarity and Youth (PAY), un proyecto que tiene como objetivo promover "un encuentro internacional después del verano para construir soluciones colectivas".
Reflexionar sobre qué Europa necesita la juventud es el motor de este portal web que pretende articular los debates propuestos dentro del proyecto Jóvenes del norte y del sur: propuestas para una nueva Europa, impulsado por FUHEM Ecosocial, EconoNuestra, Economía Alternativa, Link Coordinamenti Universitario y Rete della Conoscenza.
Precarity and Youth ofrece artículos divulgativos, materiales de investigación y vídeos en torno a las tres quiebras a las que se enfrenta la juventud europea: la social, la laboral y la política. Además, organizará un evento internacional en octubre de 2014 donde se aportarán soluciones y propuestas alternativas a las políticas actuales. 
De este modo, Precarity and Youth busca ser un "punto de encuentro entre redes y organizaciones europeas para trabajaren colectivo hacia un cambio real en el que participe especialmente la juventud".
Por ejemplo, una de las cuestiones que más preocupan a los jóvenes es la precariedad laboral, que para Luis Enrique Alonso, Jon Bernat, Yassodára Santos, Alejandro Martínez y Francisco Verdes-Montenegro tiene "efectos sobre la capacidad de decidir de las personas e impregna las vivencias y elecciones vitales de los jóvenes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza