Ir al contenido principal

De ciudadano a Presidente

Hace unos meses lanzamos un mensaje a los Diputados para que conocieran nuestra realidad antes de votar la ILPhttp://www.youtube.com/watch?v=d4sequ... 



Poco después nos dirigimos a los votantes del PP para explicarles que no somos sus enemigos, tras la infame campaña lanzada por el Gobierno para criminalizar las acciones de la PAH y a su portavoz Ada Colau. (http://www.youtube.com/watch?v=jmuhP-...). 

Esta vez nos dirigimos directamente al Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y lo hacemos de la misma forma que él se dirige a la ciudadanía y a los medios.

Proponemos una reflexión sobre qué es Democracia y qué no lo es con objeto de abrir un debate que va más allá de nuestras demandas como movimiento en defensa del derecho a la Vivienda. El proceso por el que se ha desvirtuado y "desahuciado" una ILP que contaba con el apoyo de la mayoría de la población pone en evidencia la enorme deficiencia de una Democracia que sólo lo es de nombre, no de fondo.

Mientras el Gobierno designado por el Pueblo dependa y rinda pleitesía a un poder financiero que no entiende de personas, no podrá ser nunca el Gobierno del Pueblo ni gobernar para el Pueblo. La Democracia está secuestrada, y sólo la ciudadanía organizada puede salvarla.

"Estamos haciendo lo que tenemos que hacer" es la frase que resume la incapacidad para la acción real de nuestro presidente. ¿Para quién están haciendo lo que tienen que hacer? ¿Para calmar la insaciable voracidad de los Mercados? Señor Rajoy, le devolvemos su frase: "Estamos haciendo lo que tenemos que hacer", pero para salvar vidas, proteger derechos fundamentales y luchar por el bienestar de las personas.


Gracias a Silvia González-Laá, Iván Domínguez, Lluis Mestres, Miguel Martínez Shaw, Xavier Andreu, Xavier Mestres y Agus por la realización de este video.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...