Ir al contenido principal

Los ministros también se apuntan al ‘timo de las dietas’


Resulta que no solo hay diputados rasos que cobran la ayuda de 1.823 euros mensuales para afrontar gastos de alojamiento y manutención pese a vivir en Madrid. Hasta cuatro de los 13 ministros del Gobierno de Rajoy, incluida la vicepresidenta primera, forman parte del 'timo de las dietas' que denuncia UPyD. Los casos más curiosos los protagonizan el presidente del Gobierno y el Ministro de Justicia.
En el caso de Mariano Rajoy, cobra la dieta a pesar de que es público que reside con su familia en el palacio de La Moncloa. Un privilegio reservado a los presidentes del Gobierno que incluye todos los gastos derivados —comida, luz, agua, mantenimiento…-. Vamos, que sus dietas se las ahorra enteritas.
El otro caso curioso es que uno de los ministros que también percibe ese extra a final de mes esAlberto Ruiz-Gallardón, quien, por motivos obvios, también posee una residencia en la capital. La misma que ha ocupado durante su etapa de exalcalde de Madrid. Sin embargo, este detalle no le hace renunciar a las dietas, y eso que se ha mostrado a favor de reducir gastos.
Los otros cuatro parlamentarios madrileños del Gobierno -Sáenz de Santamaría, Arias Cañete, Ruiz-Gallardón y Matotienen piso en la capital. La vicepresidenta, por ejemplo, posee un apartamento y comparte con su marido la propiedad de una vivienda. El resto de los ministros-diputados, que se presentaron a las elecciones en otras provincias, también tienen su residencia en Madrid, pese a lo cual cobran 1.823,86 euros mensuales en ayudas para alojamiento y manutención. Según ha desvelado El Confidencial, ninguno de ellos cobra el sueldo de parlamentario -la ley les prohíbe percibir dos retribuciones públicas-, pero sí las dietas que no tienen carácter salarial y están exentas de tributación.
Unas dietas que se suman a sus sueldos. En el caso del presidente del Gobierno, 72.600,36 euros anuales; la vicepresidenta, 68.268,50; y los ministros, 64.053,79 euros. Sueldos que, de momento, no han sido recortados ni por vía directa —como el de los funcionarios en el Congreso de los Diputados- ni por voluntad propia —como los del Rey y el Príncipe-.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Andalucía Laica: «la Junta de Andalucía discrimina al patrimonio cultural andaluz y sobrefinancia a la Iglesia católica»

  Andalucía Laica: «la Junta de Andalucía discrimina al patrimonio cultural andaluz y sobrefinancia a la Iglesia católica» Por: Andalucía Laica · Fuente: Europa Laica 1 agosto, 2025 lectura de 2 minutos La Junta de Andalucía ha aprobado una línea de subvenciones por valor de 2,2 millones de euros destinada exclusivamente a entidades religiosas para la conservación del patrimonio mueble cultural de carácter religioso, una medida que ha sido duramente criticada por Andalucía Laica. La organización denuncia que esta iniciativa discrimina al patrimonio civil y supone una financiación encubierta a la Iglesia católica, vulnerando el principio de igualdad recogido en la Constitución. El gobierno de la Junta de Andalucía ha publicado en el BOJA las condiciones para subvencionar la conservación-restauración de bienes muebles del patrimonio cultural de carácter religioso en Andalucía con un importe total de 2,2 millones de euros. Con una cantidad de hasta 40 mil euros por entidad. Entidades ...

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...