Ir al contenido principal

¡Fuera los paraísos fiscales, por Federico Mayor Zaragoza



¿Recuerdan que en noviembre de 2008, al solicitar el G-20 ayuda para el “rescate” de las instituciones bancarias que se hallaban en zozobra, prometieron solemnemente dos cosas: i) que se regularían de inmediato los flujos financieros; ii) que los paraísos fiscales desaparecerían de inmediato? 

Pues se halla todo más desregulado que nunca y los paraísos fiscales están colmados. Vean lo que decía de 22 de julio una noticia de la agencia EFE, procedente de Londres: “Los paraísos fiscales ocultan 15 billones de Euros de los multimillonarios. Una élite de multimillonarios ha aprovechado las lagunas fiscales transfronterizas para ocultar capital por valor de 13 billones de Libras (unos 15 billones de Euros)… Estos fondos han salido hacia cuentas en Suiza o en las Islas Caimán con la ayuda de bancos privados, que se disputan por atraer activos de una gran cantidad de multimillonarios…”

Los ciudadanos no podemos cerrar los bancos de Suiza o de las Islas Caimán, etc., etc. que actúan de forma tan inconveniente para la justicia social y progreso democrático. Pero podemos dejar de comprar los productos de las empresas que no demuestren fehacientemente que no tienen (o ya no tienen) relaciones de ninguna índole con los paraísos fiscales. Y hacer lo mismo con los bancos: retirar las nóminas y cuentas de ahorro de aquellos que no acrediten su total desvinculación. 

Las redes sociales, estoy seguro, podrían lograr muchísimas adhesiones a medidas de esta naturaleza. 

¡Fuera los paraísos fiscales! 

¡Fuera los insolidarios! 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉