Ir al contenido principal

On air: Corrupción de menores


Con diecisiete meses, mi hijo ha recibido la primera carta de su Ayuntamiento. La firma ese concejal cuyo único mérito conocido es haber sido lateral derecho del Cádiz, Alejandro Varela. Evidentemente, con diecisiete meses mi hijo no sabe leer, pero si supiera, podría comprobar que la carta que le envia su Ayuntamiento, la misma carta que le ha enviado a su padre y a su madre, es pura propaganda, demagogia de quienes no aceptan una discrepancia y no están dispuestos a cumplir sus compromisos. 
La columna de hoy está basada en hechos reales. Tan reales como que a mi hijo el Ayuntamiento de Cádiz le ha mandado una carta para explicarle lo que cobra la monitora de sus clases de matronatación y que su huelga (la de ella, que mi hijo con 17 meses aún no hace huelga aunque espero que las haga) no está justificada. La carta, en sí misma, es deplorable. Que se la envíen a un niño de diecisiete meses es, como poco, asqueroso.

Si mi hijo supiera leer podría comprobar cuánto dice el Ayuntamiento que gana la señora que le da clases de natación en la piscina. A mi hijo no le interesa el sueldo de esa trabajadora aunque ya que lo envían no deberían obviar que tiene un contrato por horas y que no gana los 20.000 euros que dicen que gana sino una parte de la parte. La carta está escrita por quien no se ha bañado nunca en esa piscina ni ha hecho uso de la pista agrietada o de la sala de musculación maltrecha. Los usuarios conocemos la realidad, la precariedad y el abandono al que han sometido a los trabajadores y a las instalaciones mientras sus amigos se lucran con gimnasios privados. 
Después nos vendrán con la milonga de apretarse el cinturón, de reducir el gasto, pero derrochan en cartas pagadas por los ciudadanos de Cádiz para explicar su versión sobre un conflicto laboral aumentando esa deuda municipal que asfixia a los proveedores y a los trabajadores. 
Si se trata de saber los sueldos de quienes trabajan al servicio del Ayuntamiento, no estaría mal que nos enviaran una carta con la remuneración de Juan Carlos Laz o Inma Macías y del resto de asesores elegidos a dedo. De hecho, en casa nunca hemos recibido una carta en la que el Ayuntamiento nos diga cuánto cobran Varela, Tey, Romaní o Teófila por lo que hacen. O cuánto nos ha costado en subvenciones a las cofradías que Pepe Blas se diera el gusto de pregonar la Semana Santa. O dónde está el dinero del Caso Rilco. 
Ni siquiera el Instituto Municipal del Deporte nos ha explicado nunca a los usuarios por qué hay goteras que impiden el uso del pabellón Gadir o del pabellón del Centro Histórico muchos días al año. Sí que envió propaganda este Ayuntamiento goebbeliano sobre la apertura de la piscina de Astilleros días antes de las elecciones. A estas alturas sigue cerrada y no nos han explicado por vía postal las razones. 
Mientras llegan esas nuevas explicaciones, le he dado a mi hijo la carta que le ha enviado Varela, para que la pintarrajee, la arrugue, la rasgue y, cuando acabe, la tire a la basura. Es el mejor sitio en el que puede estar una carta de propaganda política enviada a un niño de diecisiete meses. En la basura.

(Lo he tomado del blog La carga de un privilegio)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba

  Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba: del miedo a la reconstrucción, y a las críticas por la gestión La actuación de los bomberos esquivó una tragedia que ha desembocado en una reactivación del debate sobre la titularidad del monumento Una de las primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba. Juan Velasco 14 de agosto de 2025   20:12 h 1 Durante unas horas solo las socias y los socios de elDiario.es pueden leer este artículo. Gracias por apoyarnos. Habían pasado apenas 10 minutos de las 21:00 del viernes 8 de agosto. Un intenso humo negro había comenzado a ser visible desde varios puntos de la Ribera y el Casco Histórico. Las calles no estaban vacías, pero el calor de agosto hacía imposible repetir la estampa de bullicio turístico que suele ofrecer este enclave histórico de Córdoba diez u once meses al año. Así que la prensa local -y este periódico fue el primero- tardó algunos minutos más de la cuenta en identificar que aquella humareda oscura proven...