Ir al contenido principal

Un alto cargo del PP en busca y captura judicial


El Juzgado número 4 de Cádiz ha emitido orden de busca y captura contra el ex delegado de la Zona Franca de Cádiz Manuel Rodríguez de Castro, después de que éste no se haya presentado a ninguna de las citaciones del juez por su implicación en el 'caso Rilco'.
La orden se emite después de aceptar la petición del propio Consorcio de la Zona Franca de Cádiz, que solicitó al juez una fianza de 600.000 euros o prisión provisional contra Rodríguez de Castro, tras ser condenado por el Tribunal de Cuentas al pago de 4,3 millones de euros, junto a su sucesor Miguel Osuna, por las irregularidades cometidas durante su gestión entre los años 2000 y 2004.
Manuel Rodríguez de Castro no se ha presentado ante la Justicia, pese a los continuos requerimientos, y se desconoce su paradero, que se sitúa, presuntamente, fuera de España. Las únicas declaraciones realizadas por el ex delegado del Consorcio han sido a través de las redes sociales y, en ocasiones, en tono amenazante. El segundo de los implicados, Miguel Osuna, sí ha acudido a las citaciones judiciales y su domicilio está establecido en la capital gaditana.
El Tribunal de Cuentas condenó a Rodríguez de Castro tras considerar probado que el ex delegado de la Zona Franca puso en marcha el proyecto Rilco, para la promoción del Consorcio en el extranjero, mediante el que benefició a la sociedad Miami Free Zona Services, gestionada por un matrimonio que obtuvo la concesión sin concurso previo y sin experiencia en los trabajos informáticos que se requerían para tal promoción con la puesta en marcha de una web.
El ex delegado firmó informes y concesiones por un montante de 4,2 millones de euros, pese a que no tenía competencia para ello, según el mismo tribunal. Su sucesor, Miguel Osuna, se vio implicado en estas gestiones, a las que, a juicio del Tribunal de Cuentas, no puso freno.
El actual delegado de la Zona Franca, el socialista José de Mier, en su despedida del cargo, ha confirmado a la prensa que el proceso judicial, que "está siendo muy largo", continúa con la petición de busca y captura de Rodríguez de Castro, que deberá responder con su patrimonio o con la cárcel a las irregularidades cometidas.

Comentarios

  1. La noticia publicada por los medios de comunicación es falsa y, por tanto, una injuria que un buen bloguero no debe permitir. Trabajo en juzgados y no puedo dar mi nombre, pero me parece terrible que el mismo día de Nochebuena y con varios festivos judiciales por delante se le haga esto a una familia, no importa el color político.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...