Ir al contenido principal

Los socialistas gallegos también piden renovación


Primero Madrid, después Andalucía y ahora Galicia. Los militantes socialistas continúan rebelándose contra la actual dirección del partido. Miembros del PSOE de unas 40 agrupaciones de toda la región han redactado un documento en el que, bajo el título 'Rexurdirnós', piden "revitalizar" el partido a través de "un cambio real".

Según ha sabido El Confidencial Autonómico, el texto presenta ocho líneas de acción política que demuestran el "compromiso" de estos afiliados socialistas con "un cambio real" en el PSOE gallego.
La primera de ellas, "la potenciación del debate de ideas y la regeneración del proyecto político", principio bajo el cual se debe hacer "autocrítica" -"más allá de un mero análisis tecnicista de sociología política"- para "recuperar credibilidad y conectar con la ciudadanía".
A renglón seguido, se hace necesario, según este texto, "regenerar el discurso de la izquierda" para hacer frente al "conservadurismo" basándose en "el realismo" y en "los nuevos tiempos". Y, manteniendo "la identidad galleguista" de un partido "con visión federal" de España y Europa, debe tener tintes "cosmopolitas, ecologistas, modernos e integradores".
La relación con la sociedad se encuentra en los siguientes principios, abordada bajo el criterio de que el partido debe estar "abierto" y "en contacto continuo con la sociedad civil" a través de una "potenciación" de las estructuras sectoriales.

Además, defiende una "profunda modificación" del modelo jerárquico del partido a través de la "revitalización" del papel de la militancia.

En este punto, se reclama "un funcionamiento plenamente democrático" de las asambleas locales y de todos los órganos del PSdeG y se apuesta por un sistema de primarias abiertas "al estilo francés" para aproximar el partido a "la ciudadanía progresista".
Y, en lo que concierne a los cargos, se reivindica la "no acumulación" y se hace hincapié en la relevancia de "permitir los relevos". "Los nuevos tiempos deben facilitar la renovación gradual de los cuadros políticos y la organización debe elaborar un reglamento de limitación de mandatos", apunta.
Tras la celebración del Comité Nacional del sábado, la sede de la agrupación socialista de A Baña -próxima a Santiago- acogerá una reunión de los distintos sectores críticos para abordar la situación del partido y los acuerdos tomados en este órgano. Entre ellos, la fecha del congreso gallego, una cita en que, según 'Rexurdirnós', debe celebrarse "de forma abierta y con facilidad para el debate ideológico y político y para la presentación de diversas candidaturas".
"La realización de congresos exprés, sin debate en profundidad y sin alternativas políticas, pueden suponer una solución política ficticia y retrasar la recuperación electoral", concluye el escrito.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...