Ir al contenido principal

Sacar Cádiz de la pobreza

Publica La Voz de Cádiz una información sobre la construcción de la nueva Subdelegación del Gobierno en Cádiz. La titula: La nueva Subdelegación se atasca con el cambio en el Gobierno centralEl Ministerio de Hacienda aplaza los trabajos para que sea el nuevo equipo del PP quien decida si se ejecuta el proyecto original. Esta información me suscita la siguiente reflexión:  
El que será Presidente del Gobierno en la próxima semana, el Señor Rajoy, prometió como tema casi único de su campaña electoral la creación de empleo. Ahora en Cádiz gobierna el PP en el Ayuntamiento, en la Diputación Provincial y en unos días también en el Gobierno de España y da por casi seguro que también gobernará próximamente en la Junta de Andalucía. La provincia de Cádiz y la capital, por otra parte, viene registrando altísimos e intolerables niveles de desempleo y por tanto de familias sumidas en la pobreza. Necesita urgentemente un tratamiento de choque. Y los gobiernos lo tienen. Sin excusas, sin dilaciones, porque son del mismo partido político.
Ese tratamiento de choque sería poner en marcha unos proyectos que además de necesarios para la ciudad y la provincia generarían actividad y empleo, consumo, impuestos, ... en el sector de la construcción y en los otros sectores que la construcción empuja. Son éstos:
- Acelerar la construcción del segundo puente. Todo está dicho sobre el asunto. La Alcaldesa al mismo tiempo que encarga esa "auditoría técnica" (para qué) podría conseguir que los trabajos se aceleraran y el puente entrara en funcionamiento en los primeros meses del año. 
- No permitir el atasco anunciado de la construcción de la nueva Subdelegación del Gobierno en la provincia de Cádiz. El proyecto ya está. Sólo hace falta que el Gobierno solicite la licencia municipal de construcción. Pues hágase ya. Si hay problemas la Alcaldesa se siente con influencias suficientes como para solucionarlos en un periquete.
- Construcción de la Ciudad de la Justicia. Corresponde ahora a la Junta de Andalucía gobernadas todavía por el PSOE. Comience las obras como una señal de su voluntad y decisión de seguir resolviendo los problemas de los andaluces y de los gaditanos.
- Una solución ya para la Residencia del Tiempo Libre. No es consentible que esa edificio que tantas posibilidades tiene para la actividad comercial y el empleo en Cádiz, para el turismo en la ciudad, para que familias y familias de trabajadores pasen sus vacaciones en Cádiz siga todavía  cerrado y sin soluciones.
Sobre estos temas he insertado en este blog diversos comentarios
¿Y si el año del Bicentenario de la Constitución de Cádiz resolviera esos problemas? ¿Y si los gobiernos del municipal al Central pasando por la Diputación Provincial y la JUnta de Andalucía en vez de su apoyo a unos eventos importantes pero efímeros proporcionases todo su apoyo a, entre otros, resolver esos problemas?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...