Ir al contenido principal

¿Dimisión? Sí pero no


El su blog El rayo verde se pregunta su autora, la directora de La Voz de Cádiz, Lalia González-Santiago: ¿Ha dimitido hoy Cabaña como prometió o lo ha dejado para otro día? Me cuentan que él (que tiene que dimitir ante sí mismo) dice que no, que se va pero que no. Para añadir confusión a la confusión, se dice que en un blog anónimo pero que se le atribuye y que se llama “loschunguitosdebenalup” ha colgado la canción “No nos moverán”. La última hora, en cambio, asegura que ya lo ha hecho, que ha dimitido al terminar la jornada, para darle emoción al asunto.
Parecía que su supuesta sucesora, Amalia, que fue su secretaria, no quería acceder al cargo porque no estaba dispuesta a dejarse manejar y ser una ‘mujer de paja’, pero finalmente lo ha hecho y será la nueva alcaldesa.
Los rumores indicaban que quien se postulaba era Moguer, que va por libre, no obedecería al ex-alcalde, de modo que Cabaña no conseguiría su propósito de seguir mandando en la sombra y, en fin, mantener todo su poder y un cargo más, el de diputado (si lo saca) para en fin burlar al regional, que es lo suyo. E incluso asegurarse la vuelta si lo de Madrid falla.
Pues vaya, que decía Woodhouse.
Trampea. Si ha dimitido de Alcalde, no lo ha hecho como Concejal con lo que le sigue dando acceso a la Diputación y sigue siendo Diputado Provincial y Portavoz del Grupo. Además de todas las ventajas personales que ello supone, todavía una más. Dadas las circunstancias podría suceder que la candidatura socialista de Cádiz no llegara a sacar ni tres puestos de los ocho que la componen y por tanto no fuera elegido. Pues ...., hasta podría ser de nuevo Alcalde.

(Nota: el cuadro es EL TRAMPOSO CON EL AS DE DIAMANTES........George DeLatour. Se puede ver un análisis de esta pintura en http://www.blogseitb.com/graffiti/2010/01/11/el-tramposo-con-el-as-de-diamante/ )

Comentarios

  1. Poca confianza debe tener Cabaña en estas elecciones cuando ha reservado para después del 20 N la toma de posesión del alcalde. Si no salgo de diputado, me quedo con la alcaldía y dejo a Amalia donde estaba. Manejo a mi antojo todas las fichas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...