Ir al contenido principal

Crecimiento, empleo, sostenibilidad y lucha contra el cambio climático





19.10.2011

La III Conferencia de Progreso Global aprueba una declaración en la que se insta a los líderes del G-20 a trazar en Cannes una estrategia internacional de crecimiento que de prioridad a la creación de empleos dignos y a la sostenibilidad medioambiental

Conferencia Progreso Global Declaración G-20
a cumbre progresista organizada por la 

Los cerca de doscientos asistentes, entre líderes políticos, estrategas y asesores que han acudido como participantes a la III Conferencia de Progreso Global organizada por la Fundación IDEAS y el Center for American Progress aprobaron hoy una declaración de principios dirigida al G-20 para que éste apruebe, en la próxima Cumbre que celebrará en Cannes (Francia) a comienzos de noviembre, una estrategia internacional de crecimiento vinculada a la creación de empleos dignos, la sostenibilidad ambiental y la lucha contra el cambio climático.

Bajo el título “Un Pacto del G-20 para el crecimiento y el empleo es la solución a la crisis que vivimos hoy”, la misiva emplaza a los líderes del G-20 a enfrentar la crisis económica global con una respuesta progresista, y rechaza de plano imponer un esfuerzo y carga adicional sobre aquéllos a quienes más negativamente ha afectado la crisis.  

Tras recordar que los socialdemócratas y progresistas son los herederos naturales de una fuerte tradición de pensamiento y acción que ha permitido alcanzar logros espectaculares en salud pública, bienestar, educación y crecimiento inclusivo durante las últimas décadas, la declaración considera que corresponde ahora a las economías más desarrolladas del mundo impulsar la renovación industrial para proteger los empleos existentes, promover nuevas oportunidades de trabajo para los jóvenes y los parados de larga duración, y favorecer al tiempo la implosión económica de sectores de futuro, contribuyendo todo ello así a transformar el  bienestar en oportunidades.

Por todo ello, los asistentes a la III Conferencia de Progreso Global exigen al G-20 que el nuevo pacto global para el crecimiento se firme sobre la base de los acuerdos de las cumbres de Pittsburgh y Londres, de tal manera que haga de la creación de buenos empleos un objetivo directo, y no un efecto segundario de otras iniciativas políticas.

Para que sea posible, la declaración de la Cumbre progresista de Madrid conmina a los líderes del G-20 a dar prioridad a políticas de apoyo a las pequeñas y medianas empresas, a aumentar la inversión en I+D+I, y a mejorar el acceso de los jóvenes a la educación y la formación para el empleo. Propone igualmente hacer uso de una fiscalidad más justa y progresista para promocionar la creación de empleo y  proteger y garantizar los derechos de los trabajadores.

Por último, la Declaración pide que se ahonde en la reforma de las estructuras de la UE a fin de dar nuevos pasos hacia la gobernanza económica europea y global. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...