Ir al contenido principal

15-O. Razones para asistir a las manifestaciones

Estas son las razones para asistir a la manifestación del 15-O

  •  . Porque estás hart@. "Llevamos tres años encarando cada día una mala noticia que a la mañana siguiente es peor. Los ‘gurús’ financieros dicen que en 2012 es posible una nueva recesión. ¿Quién puede creer, entonces, que todos los recortes que llevan aplicando funcionan?"
  • Porque quieres trabajo, no caridad. "El trabajo es un derecho. En España hay 4.226.744 de personas desempleadas; en el mundo, 205 millones. Con un ejército de parados y paradas, los empresarios pagan menos".
  • Porque te están explotando. "El 25,4% de las personas que trabajan sufren precariedad. Más de dos millones sufren acoso en sus puestos y un total de 737 fallecieron en accidente laboral en 2010".
  • Porque tendrás que cerrar tu negocio. "Sólo las grandes empresas reciben financiación, mientras se cierran los créditos a las PYMES. Más de 200.000 PYMES han cerrado y 350.000 autónomos han cesado su actividad desde que comenzó la crisis".
  • Porque no estudias para esto. "Más de 136.000 personas cualificadas han tenido que emigrar ante la imposibilidad de encontrar trabajo. El 46,5% de las menores de 25 años se encuentra en el paro. ¡Nos están quitando las expectativas de futuro!"
  • Porque la salud no es un negocio. "Los recortes han comenzado. En Cataluña, un 30% menos de camas y un 40% menos de quirófanos. Consecuencia: suben las listas de espera en un 23%. Hay más de 200.000 personas sin cobertura sanitaria. El sistema público es bueno y cuesta menos que los privados de otros países. ¡Fuera los mercaderes de los hospitales!"
  • Porque la educación es la mejor inversión. "Los recortes en educación les gustan, porque los pueblos ignorantes consumen más y cuestionan menos. Este año escolar, Madrid: 2.500 profesores menos y 14.000 alumnos más".
  • Porque una familia necesita una casa. "En propiedad o en alquiler. Más de 350.000 familias han sido desahuciadas desde que comenzó la crisis, pero tendrán que seguir pagando su hipoteca. Empresas y bancos especulan con la vivienda, que ya no es un derecho, sino un negocio. En el mundo existen 100 millones de personas sin hogar".
  • Porque la Banca Siempre Gana. "Se llevan a precios de saldo las Cajas de Ahorro después de que se han inyectado más de 20.000 millones de todos los españoles. Nos meten en la crisis, reciben dinero barato y ayudas públicas y se reparten beneficios y retribuciones escandalosas".
  • Porque tu pensión no es millonaria. " Mientras los gestores de los bancos y cajas causantes de la crisis se aseguran pensiones millonarias, aprueban una reforma para que el resto trabajemos más años y cobremos menos. Mediante falsas alarmas sobre la sostenibilidad del sistema de pensiones se incentiva completar la jubilación con planes privados".
  • Porque los ricos no contribuyen. "Las leyes les favorecen y, aun así, defraudan o se llevan su dinero a paraísos fiscales y no contribuyen a los ingresos del Estado. El fraude y la evasión suponen, como mínimo, 80.000 millones de euros menos para las arcas públicas".
  • Porque viniste para mejorar tu vida. " Pero más del 40% de las personas inmigrantes que trabajan lo hacen sin Seguridad Social y mal remuneradas. El 42% de los controles policiales vigilados se realizan para detener a personas por sus rasgos faciales y color de piel".
  • Porque usarán tu sed para forrarse, ya que "el Canal de Isabel II es un monopolio sin riesgo, sin competencia, con beneficios y con liquidez inmediata, no permitas que te lo privaticen".
  • Porque robaron tus sueños: "El suicidio se ha convertido en la primera causa de muerte no natural en España, por encima de los accidentes de tráfico".
  • Porque la dignidad no se compra. "Todos los seres humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos. No somos mercancía en poder de los mercados financieros. No sucumbamos al consumismo y a la distracción mediática mientras nos recortan la vida. Nosotros somos quienes creamos la riqueza".
  • Porque queremos recuperar nuestra soberanía. "Los poderes financieros provocan la crisis de la que están obteniendo espectaculares beneficios. Esos poderes marcan la hoja de ruta de los gobernantes para imponernos recortes. En España, nuestros responsables políticos han reformado la Constitución, con urgencia y sin transparencia, en un bochornoso ejemplo de sumisión".
  • Porque un sistema injusto no se sostiene. "El 2% de la población mundial posee más de la mitad de la riqueza global mientras un tercio de la población vive con 0,93 euros al día. Mil millones de personas padecen desnutrición, en su mayoría mujeres y niños".

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...