Ir al contenido principal

Subir impuestos. Rubalcaba por el buen camino.

MADRID, 11 Jul. (EUROPA PRESS) - 

   El colectivo de técnicos del Ministerio de Economía y Hacienda (Gestha) calcula que el Estado podría recaudar hasta 7.880 millones de euros con las propuestas fiscales defendidas por el candidato del PSOE a las elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba.
   Gestha indica, en un comunicado, que la mayor parte de esta recaudación adicional, unos 5.240 millones de euros anuales, provendría del posible aumento del tipo del Impuesto de Sociedades para las grandes empresas, a lo que habría que sumar la creación de un gravamen estatal para las entidades financieras --unos 1.400 millones de euros adicionales-- y la aplicación de un nuevo impuesto sobre las grandes fortunas, con una aportación de 1.240 millones de euros anuales.
   Para los técnicos de Hacienda, que consideran que los anuncios de Rubalcaba "van por el buen camino" pero deberían ir acompañados de otras actuaciones complementarias, la iniciativa de mayor repercusión para las arcas públicas sería un posible aumento de cinco puntos en el tipo del Impuesto de Sociedades para las 5.740 grandes empresas cuya facturación anual supera los 40 millones de euros, declarando así una base imponible media superior a los 18 millones de euros.
   Además de aportar unos 5.240 millones de euros anuales, esta actuación permitiría, según los cálculos de Gestha, equilibrar la carga impositiva del Impuesto de Sociedades de las grandes empresas respecto a las pequeñas y medianas, pues actualmente las grandes corporaciones disponen de diversos mecanismos para lograr una tributación real "muy por debajo" de las de las pymes.
IMPUESTO ESTATAL PARA LOS BANCOS
   Paralelamente a esta medida, la creación de un nuevo impuesto estatal del 5% sobre la base imponible de las 300 entidades financieras que operan en España supondría una recaudación adicional de hasta 1.400 millones de euros, que podrían destinarse a la creación de un nuevo fondo de fomento del empleo, tal y como planteó Rubalcaba.
   Por su parte, la reposición de un impuesto de patrimonio que grave únicamente a los grandes patrimonios aportaría una recaudación adicional de hasta 1.240 millones de euros anuales, que provendrían de los 47.614 contribuyentes cuyo patrimonio individual supera el millón y medio de euros, excluido el valor de la vivienda habitual y del negocio que constituya su principal fuente de ingresos.
   Junto a estas medidas de mejora de la recaudación, los técnicos de Hacienda valoraron positivamente el posible establecimiento de una tasa global en las transacciones financieras internacionales, ya que a partir de un gravamen de tan sólo el 0,05% podría reducir las operaciones especulativas y generaría unos ingresos de entre 240.000 y 560.000 millones de euros anuales en todo el mundo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...