Ir al contenido principal

¡No nos tomen por tontos, por favor!

¡No nos tomen por tonto, por favor, que ya la ciudadanía desconfía suficiente de los políticos y de la política que  practican!.


Es lo que pienso muchas veces -y lo que supongo que deducirán muchísimos ciudadanos más - cuando escuchamos o leemos declaraciones o propuestas de ciertos políticos como las siguientes:
duranEl portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran, ha hecho pública una propuesta, cuando menos, curiosa, ya que se ha mostrado conforme en apoyar, a 8 meses escasos de que la legislatura concluya, una moción de censura que desalojase al Presidente José Luis Rodríguez Zapatero del Ejecutivo, pero con una curiosa condición: la moción no debería servir para llevar a Rajoy al Gobierno, sino a cualquier otro diputado, para que convocase elecciones.
La información completa en Diario progresista.


Señor Durán, pero cómo puede decir esto en su sano juicio? O es que nos está tomando el pelo a los ciudadanos? O es que nos toma por tontos? ¿Cómo un político con imagen de "sensato" (!) se atreve a proponerle al PP que presente una moción censura excluyendo a Rajoy de la candidatura?


Otra propuesta para tomar el pelo a la ciudadanía en esta ocasión del ínclito González Pons, maestro de titulares periodísticos vacíos:

ponsEl vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González-Pons, ha rechazado una posible moción de censura al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, tal y como ha planteado este domingo Josep Antoni Duran, al entender que hay "otros mecanismos políticos" como, por ejemplo, "tratar de convencer" a PNV para convocar elecciones.
Pons ha recordado a CiU que "ha tenido muchas oportunidades" para convocar elecciones y, a su entender, las "ha dejado pasar". Es por ello que ha asegurado que no es necesario "llegar tan lejos" --en alusión a la moción de censura-- puesto que hay otros "mecanismos" para llevar a cabo esta "exigencia nacional".
La información completa también en Diario progresista.
O sea que el PP y su "líder" no tienen coraje para derribar al gobierno por los medios constitucionales = moción de censura constructiva, y recurren a otro Partido político, en este caso al PNV,  para que les haga el trabajo que el indeciso y durmiente Mariano no se atreve hacer.
Con cosas como éstas, no es extraño que cada día más ciudadanos desconfíen de los políticos, de estos políticos, y los consideren el tercer problema de España. ¿A dónde vamos?


Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...