Ir al contenido principal

Lo que gana Javier Arenas

Por fin, después de mucho hacerse rogar y dar rodeos tenemos información aproximada de lo que se embolsa Arenas por su atividad política: " ... Arenas (con ) un documento notarial (que) afirma que en 2010 ingresó 33.017,33 euros netos (descontados los impuestos) como senador, y 54.534,18 euros, también netos, como vicesecretario de Política Territorial del PP Nacional.
Ninguna hoja del IRPF de la Agencia Tributaria, solo la fe del notario, Luis Marín Sicilia (asesor del PP y miembro de los foros de ideas del partido). Arenas asegura que los 54.534,18 euros recibidos del PP nacional -que tributan como ingresos- son "para gastos de representación", ya que su cargo le obliga a viajar "permanentemente", y agrega una relación de facturas que custodia la notaría y que en el documento aparecen como globales.
Tanto a esta cantidad líquida como a los 33.017,33 euros del Senado (la mínima retribución), que suman en total 95.492,93 euros -junto con las retribuciones en especie, intereses de sus cuentas y dividendos-, habría que añadir las retenciones practicadas por la Cámara Alta y el PP para hacerse una idea del bruto, que podría superar los 130.000 euros anuales" (Ver El País).
Primea consideración: ¿Ha informado verazmente el señor Arenas? ¿No puede mostrar sus declaraciones de Hacienda que acaba de entregar? ¿Para qué tantos rodeos? Los andaluces estamos acostumbrados a las fulerías de este señor y tal vez esta información entraría en ese catálogo. Según el Diccionario de la Lengua de la RAE "fulero" dícese de la persona falsa, embustera,o simplemente charlatana o sin seso.
Otra consideración: Es una pena que el señor Arena gane menos que los 200.000€ que gana su "jefe", Rajoy. y bastante menos que su "jefa", la señora De Cospedal, que llegaba a los 240.000€. Sin embargo si se compara lo que gana Arenas y el salario medio de los andaluces la diferencia es bien notable: Los trabajadores en Andalucía cobran un salario medio anual de 20.906,33 euros, por debajo de la media nacional que fue de 22.511 euros, según la encuesta de estructura salarial de 2009 publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). (Ver Diario de Córdoba, 22/06/2011). 
Si mis matemáticas no me fallan el señor Arena gana 6 veces más que el sueldo medio de un trabajador andaluz. 
 Sáquense las pertinentes conclusiones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...