Ir al contenido principal

La derecha conservadora no quiere que sean aprobados ciertos proyectos de ley en tramitación


Después de escribir el anterior comentario "¿Adelantar la convocatoria de elecciones generales o aprobar los proyectos de ley en tramitación?" me encuentro la siguiente información en El Confidencial Digital
Según ha sabido El Confidencial Digital, el acuerdo se produjo después de que los representantes del PP, CiU y PNV en la Mesa del Congreso rechazaran, el pasado 7 de junio,la tramitación por vía de urgencia del proyecto de ley presentado por el Gobierno.
Voces autorizadas del grupo parlamentario popular explican a este diario que “CiU y nosotros coincidimos en rechazar la mayoría de los artículos de esta ley, por lo que nuestro objetivo común es que no entre en vigor en 2012”.
En las conversaciones que han mantenido representantes de ambos grupo parlamentarios, se decidió que la estrategia a seguir será la de ampliar los plazos de tramitación a través de la presentación de una batería de enmiendas que hagan imposible su aprobación antes de las generales, incluso si no hay adelanto electoral y éstas finalmente se celebran en marzo del año próximo.
Las fuentes consultadas por ECD afirman que “la redacción de la ley, y las implicaciones que supone, permiten realizar enmiendas a la práctica totalidad del proyecto”. No obstante, para PP y CiU los artículos más “inaceptables” propuestos por el Gobierno son:
-- El artículo 16, que elimina las subvenciones a todos aquellos colegios que ofrezcan educación segregada. Para los ‘populares’, esta ley obligaría a los padres a pagar por un modelo educativo que ahora es gratuito, por lo que vulnera el derecho de elegir libremente, y sin condicionantes, la mejor educación para sus hijos.
-- El artículo 22, que obliga a todos los medios a “evitar toda forma de discriminación en el tratamiento de la información, en sus contenidos y su programación”, algo que podría chocar con la libertad de información.
-- El artículo 75, que ordena a las empresas a incluir en su consejo de administraciónun número de mujeres que “permita alcanzar una presencia equilibrada de mujeres y hombres en un plazo de ocho años a partir de la entrada en vigor de esta Ley”, lo que también entra en confrontación con el principio de libertad de empresa.
Desde el PP y CiU recuerdan que ya en febrero el Consejo General del Poder Judicial emitió un informe en el que se alertaba que “éstos y otros artículos” podían ser contrarios a la propia Constitución y afectar a las competencias del Defensor del Pueblo.
Una de las ‘excusas’ de Zapatero para agotar la legislatura
La Ley de Igualdad de Trato fue citada, junto a la Ley de Muerte Digna y las reformas económicas, durante el Debate del Estado de la Nación. José Luis Rodríguez Zapatero quiso hacer ver al resto de grupos parlamentarios que el Gobierno aún tiene proyectos hasta final de legislatura que descartarían un adelanto electoral.
El presidente, sin embargo, no logró convencer a los dirigentes del PP, que apuestan porelecciones anticipadas después del verano, una vez que se hayan cerrado las pocas reformas pendientes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...