Ir al contenido principal

¿Adelantar la convocatoria de las elecciones generales o aprobar los proyectos de ley pendientes?

La derecha, la cavernícola y la otra, todo el Partido Popular, llevan pidiendo de todas las maneras posibles el adelanto de la convocatoria de las elecciones generales. ¿Porque este gobierno socialista está agotado? ¿Porque  tienen una irrefenable sed de gobernar? Porque .... porque .... No pierde ocasión tanto Rajoy como sus acompañantes de reiterar sea donde sea esa petición, esa exigencia. ¡Adelanto ya de las elecciones!
Hay un detalle que Rajoy y los suyos callan. Si ahora fueran convocadas las elecciones, además de perder Rodríguez Zapatero y por ende Rubalcaba la firma del Boletín Oficial del Estado con lo que ello conlleva decaerían, según el lenguaje oficial, es decir, serían retirados todos los proyectos de ley que ahora están siendo tramitados y cuantos otros el Gobierno apruebe y envíe a las Cámaras. Éstos son los proyectos de ley, según El País, actualmente en tramitación. 

- Ley concursal (para recortar coste y plazos en los concursos de acreedores).
- Ley de Nuevas Tecnologías en la Justicia (agilizará trámites con la Administración).
- Tramitación de la ley de negociación colectiva.
- Registro Civil.
- Dinero electrónico.
- Depósito legal.
- Ley integral de igualdad de trato (contra la discriminación por trato, raza, etc.).
- Ley sobre cuidados paliativos y muerte digna (derecho a morir sin dolor).
- Ley de víctimas del terrorismo (Intensificará los contactos con los partidos para lograr un consenso).
- Reforma del mercado de valores.
- Ley general de telecomunicaciones (afectará al teléfono fijo, móvil e Internet).
- Captación de financiación para obras públicas.
- Ley de los centros de distribución.
- Ordenación de los transportes terrestres.
- Ley de Inspección del Trabajo.
- Ley de reforma de la Seguridad Social.
- Incorporación de los trabajadores rurales a la Seguridad Social.
- Ley de titularidad compartida de las explotaciones agrarias (protege a las mujeres que trabajan en el campo).
- Ley de residuos y suelos contaminados (delimitará competencias dispersas).
- Ley de universalización de la cobertura sanitaria del Sistema Nacional de Salud (beneficiará a unos 200.000 ciudadanos).
- Ley por la que se regulan los parámetros mínimos de calidad de los servicios de atención al cliente de las empresas que prestan servicios económicos de interés general (afectará a empresas de todo tipo, como aseguradoras o de telefonía).
- Reformas de los reglamentos internos de los Ministerios de Defensa e Interior.
Muchos de ellos  no volverían a ser aprobados y tramitados por un gobierno de derechas. Pero otros serían aprobados desde las posiciones políticas más conservadoras y retrógadas, con una mayoría absoluta del Partido Popular o con una mayoría de las derechas conservadoras: la españolista y las regionalista.
Este gobierno socialista tiene legitimidas y parece ser que apoyos para tramitar y aprobar ese paquete de proyectos de ley.
(Subrayo aquellos proyectos que a mi enteder tienen una especial importancia para su aprobación por la actual mayoría de las Cortes y que sería muy peligroso y nocivo que fueran aprobados por una mayoría conservadora)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...