Ir al contenido principal

Siete falacias contra los 110


En orden de aparición en cualquier tertulia de la TDT.
1. “No ahorra nada”. Los técnicos del Instituto de Ahorro de Energía IDAE han calculado un 3% menos en la factura del petróleo (los técnicos: no los políticos ni los expertos de bar). Son 18 millones de barriles: 1.400 millones de euros, si el crudo no sube más.
2. “El Estado no es quién para obligarme a ahorrar”. Pero el problema no es el gasto de cada uno, sino el déficit comercial de toda la economía con el exterior.
3. “Es una idea improvisada”. Las revueltas árabes eran difíciles de pronosticar, pero la medida no es nueva. Industria también la planteó en 2008. Incluso Aznar, ya en 1998, legisló la posibilidad de bajar la velocidad máxima para ahorrar combustible. El PP no criticó entonces que fuese una respuesta inútil o prohibicionista.
4. “Es una medida soviética”. Pues la inventó el presidente estadounidense Richard Nixon, en 1974. En EEUU, la velocidad máxima fue de 90 hasta 1987. Aún hoy en muchos estados, como California, se circula a 110.
5. “Es para recaudar más multas”. El ahorro en combustible también supone unos 1.400 millones de euros menos en impuestos. Las multas son 400 millones, así que, para ser una medida recaudatoria, las multas se tendrían que cuadruplicar. Además, incumplir la ley es opcional: el Estado no obliga a nadie a correr más.
6. “Nadie lo va a cumplir”. Lo mismo se decía de la ley del tabaco, y ya ven hoy.
7. “Se queda corta”. Estaría bien escuchar más propuestas, pero en esto les doy la razón a los críticos con los 110. También en otra cosa más: cuesta encontrar otra medida del Gobierno más impopular y que se haya explicado peor.

Publicadas en Escolar.net.

Yo añado más. Esta y las otras medidas de ahorro dictadas por el Gobierno, además de contribuir a mejorar el medio ambiente que no es poco, son una señal de alarma: la crisis nos ha empobrecido y no podemos seguir gastanto como "nuevos ricos".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...