Ir al contenido principal

"Empoderar los municipios, recuperar la democracia" Manifiesto de Espacio Plural

Los partidos que suscribimos este manifesto, impulsores de Espacio Plural como espacio estable de relaciones y coordinación para impulsar políticas de izquierdas, ecologistas, feministas y federalistas en el Estado español, hacemos una llamada ante las próximas elecciones del mes de mayo para generar un amplio movimiento de cambio desde los Ayuntamientos.
La crisis golpea cada vez con más dureza a millones de familias en el Estado Español y en la Unión Europea, mientras que el gobierno ha renunciado a hacer políticas en benefcio de las personas, y suscribe las políticas dictada por los poderes fnancieros y destinadas a desmantelar de manera orquestada, en toda Europa, el estado del bienestar y los derechos sociales y laborales.
Una situación que unida a los excesos y la corrupción alrededor de la cultura del ladrillo en los últimos años, hace que la confanza de los ciudadanos y ciudadanas en la política se tambalee, y con ella todo el sistema democrático.
Hace ya tres décadas, la democracia en el Estado español se fundamentó en la apertura de los Ayuntamientos, que desde la construcción de un poder de cercanía, jugaron un papel crucial en la articulación del Estado democrático, con pocos recursos, eso sí, y con muchísima imaginación y dedicación de quienes estaban al frente de los mismos y de una sociedad civil transformadora que empujaba aquel proceso.
Tres décadas después, los Ayuntamientos como institución de base del Estado y como administración más cercana a los ciudadanos y ciudadanas están al borde de la quiebra, sin recursos y con un défcit de fnanciación que cada vez se hace más insostenible.
Las fuerzas políticas que componemos Espacio Plural defendemos que frente a la globalización neoliberal, la acción política local es la base de la recuperación de la democracia y de la toma de decisiones por parte de la ciudadanía. Una toma de decisiones más que necesaria para afrontar una crisis que castiga a muchísimas personas, pero también a unos Ayuntamientos sin recursos para hacer frente a las cada vez más crecientes necesidades sociales y a los retos ambientales.
Desde Espacio Plural queremos reivindicar frente a los próximos comicios la necesidad de un gran cambio en la composición de los ayuntamientos, un cambio que pasa por una mayor presencia de concejales y concejalas de la izquierda plural, ecologista y federalista en los consistorios, pero también por un cambio en la concepción del Estado hacia un proceso federal que sitúe en igualdad de condiciones, competencias y recursos a los municipios y las CCAA frente al Estado.
Un cambio necesario para avanzar en el proyecto de una sociedad equitativa, sostenible y diversa, y que ha de basarse en la necesaria convergencia de las izquierdas plurales, ecologistas y soberanas para hacer frente al neoliberalismo.
Febrero 2011

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Mañueco pagó 12.000 euros a OkDiario en tres contratos a dedo mientras los montes ardían

  Los montes de Castilla y León arden, el presidente autonómico Alfonso Fernández Mañueco se queja de la falta de medios para combatir los fuegos y la Junta ha tenido que disculparse por   mantener parados recursos del Gobierno   mientras pedía más medios a Sánchez. Mientras todo eso ocurría, y tras años de recortes en las partidas de prevención de incendios en los que Castilla y León ha llegado a  recortar la partida de prevención de incendios en hasta un 90% , el flujo de contratos a dedo de dinero público a medios afines al Partido Popular no ha dejado de crecer. Prueba de ello es la creciente y beneficiosa relación que ha desarrollado  el gobierno de CyL con OkDiario . Los contratos a dedo al medio de Eduardo Inda no solo no se frenaron, sino que se aceleraron en los mismos días en los que las llamas devoraban los bosques de la comunidad autónoma. Entre los días 11 y 14 de agosto, OkDiario recibió tres contratos de publicidad institucional por parte del gobi...