Ir al contenido principal

Apoyaré la huelga general.


Mi apoyo a la huelga general será en primer lugar por razones personales: acabo de jubilarme y acaban de congelarme la pensión para el próximo año con subida de impuestos. Es decir, como a millones de pensionistas, las políticas de Rodríguez Zapatero y del PSOE me, nos ha empobrecido.
Una segunda razón: mis hijos y yo, como miles y miles de jóvenes, hemos hecho u
n esfuerzo ímprobo económico para que tengan una excelente preparación. La han conseguido y lo único que ven en su porvenir es el desempleo, la precariedad ... Esperaba que en los Presupuestos Generales para el próximo año hubiera una puerta de esperanza para esos jóvenes, la juventud mejor preparada. Y el objetivo del Gobierno para el año próximo en cuanto al desempleo es que suba unas centésimas respecto a este año. Ver la entrada La reforma laboral y los jóvenes.
Expresadas estas dos razones en el blog CADIZ PROGRESISTA que administro he ido colgando las opiniones que se iban vertiendo desde sectores progresistas para apoyar la huelga. Muchas de ellas, casi todas, las asumo.


Podría ir añadiendo más opiniones sobre el tema. Son suficientes. He tenido que agarrarme a ellas porque de los dirigentes socialistas más cercanos, de los diputados y parlamentarios de la provincia no he escuchado ni una palabra valiente en defensa de las políticas neoliberales, reaccionarias, que viene adoptando el Partido Socialista. Me atrevo a aseverar que no se atreven a decir públicamente lo que realmente piensan en privado.

Comentarios

  1. Pero sequiras en el PSOE a que si.A Dios rogando y con la mano puesta.

    ResponderEliminar
  2. Ahora os acordais de huelga, cuando hace unos seis años que teniamos que estar reclamando nuestros derechos, pero entonces solo afectaba la crisis a la construccion, ahora como hasta los funcionarios peligran nos acordamos de ser solidarios y pedir nuestros derechos, tenemos lo que nos merecemos por falsos y por ir cada uno a su interes, asi es el humano, malo y falso hasta el final. Los que queriais PSOE, tomalo, repartieron todo el dinero entre la mierda que entraba de fuera y los perros que teniamos dentro, venga ayudas y pagas, y que le den por el culo a la mejora de empleo, pues eso es lo que tenemos ahora y los que se metieron en mas de la cuenta y ahora lo pierden todo, que les den mucho por el culo...............VIVA ESPAÑA.............

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...