Ir al contenido principal

TRANVÍAS DEL SIGLO XXI

Tranvías a hidrógeno
¿Vehículos obsoletos? Podrían convertirse en futuristas y marcar un avance hacia el transporte público sostenible.

Las vías en el medio de la calle para definir la ruta de pequeños trencitos citadinos es una imagen que asociamos con las tranquilas ciudades del pasado. Sin embargo, un proyecto desarrollado en Estados Unidos podría facilitar su regreso con un nuevo sistema de propulsión: hidrógeno.

El proyecto pretende dar nueva vida al medio de transporte con propulsión a pilas de hidrógeno. Serían coches con movilidad independiente que no necesitarían un sistema de líneas de alta tensión.

Durante la Quinta Conferencia Internacional Hydrail (Charlotte, Carolina del Norte), ingenieros y planificadores de tránsito concluyeron que los tranvías son una aplicación ideal para los principios de la propulsión por hidrógeno.

La propulsión por medio de pilas de hidrógeno evitaría las líneas aéreas que el tranvía del pasado necesitaba para tomar energía eléctrica. Significaría, también, la total independencia de los vehículos.

No es nostalgia. Más de una docena de municipios en todo el mundo ya han reactivado y ampliado sus líneas de tranvías, advirtiendo las ventajas económicas y ecológicas que supone este medio de transporte público.
Dejando de lado la propulsión a hidrógeno, los tranvías consumen menos energía que los autobuses y podrían significar ahorros millonarios para los municipios.

Las pilas de combustible de hidrógeno no son el único sistema de abastecimiento energético que puede revivir a los tranvías. La filial alemana de la empresa Bombardier ha lanzado un sistema basado en la transferencia de energía eléctrica sin contacto, que además de eliminar el cableado es muy seguro y reduce el desgaste en las piezas, disminuyendo los costos de mantenimiento de las unidades.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Día Internacional del Folklore

En 1960, se instituyó esta fecha como el Día Mundial del Folklore. La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846 en la revista londinense "Athenaeum". La palabra está compuesta por dos voces inglesas "Folk" (pueblo) y "lore" (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersticiones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas, cantares, transmitidas de generación en generación, en definitiva lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría.  Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todas buscando castellanizar el termino: "Saber del pueblo", "demosofía", "tradición", etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Su consagración oficial se logró en 1878 con la fundación de la Folk-lor...

Genocidio en Gaza