Ir al contenido principal

El Ayuntamiento de Cádiz reitera su solicitud de que la ciudad sea declarada Patrimonio de la Humanidad



A continuación la información publicada en La Voz. Hace bien el Ayuntamiento de reiterar su solicitud. Pero al mismo tiempo he de repetir una y otra vez, y como he dejado constancia en este mismo blog, que el Gobierno municipal de Cádiz, del Partido Popular, no hizo sus deberes en su momento oportuno; no hizo sus deberes en ese momento y perdió la oportunidad. Durante años la Fundación ¡Por el Futuro de la Bahía de Cádiz!, que fundé con un puñado de gaditanos y gaditanas, buenos amigos y muy preocupados por su ciudad, Fundación que presidí y que dirigí, se volcó sobre este asunto y logró llevarlo a la opinión pública. Un puñado de artículos fueron publicados en el periódico de Cádiz "Cádiz Información" y que conservo en mis archivos particulares. Algunos de esos artículos han sido publicados de nuevo en este blog. Ahí están las entradas.

Un punto de interés quiero recordar: una de las condiciones que exige la UNESCO para la declaración de un bien como Patrimonio
de la Humanidad es que la opinión pública apoye ese bien y se comprometa con su conservación. ¿Ha pensado en ésto el Gobierno Municipal?

"El Ayuntamiento de Cádiz volverá a reiterar, por vía de urgencia en el Pleno ordinario del próximo viernes, 9 de abril, su petición para que la Junta de Andalucía de el impulso necesario para la tramitación de la candidatura de Cádiz para ser declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, debido a la trascendencia histórica de la Constitución de 1812, de la que en 2012 se cumplirán 200 años, con objeto de que sea elevada al Consejo de Patrimonio del Estado Español para su inclusión en la lista indicativa de ciudades candidatas, ya que se considera que sería “de vital importancia para la ciudad contar para ese año con dicho reconocimiento por parte de la UNESCO”.
Se han cumplido siete meses desde que el Pleno del Ayuntamiento volviera a instar y reiterar a la Junta de Andalucía que diera el impulso de la candidatura de Cádiz para ser declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, debido a la trascendencia histórica de la Constitución de 1812, reclamando dicha declaración tanto para lo inmaterial como para los edificios y ámbito urbanístico en el que se desarrolló este hecho histórico.
Desde el 8 de noviembre de 1990 el Pleno del Ayuntamiento de Cádiz viene solicitando la declaración, aunque no sería hasta el 11 de septiembre de 2006, en otra sesión plenaria, cuando se hace alusión a su declaración por la trascendencia histórica de 1812. El 10 de octubre de 2006, la Junta de Andalucía informa que a la petición se debe adjuntar documentación técnica que la avale, por lo que el 16 de marzo de 2007 la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cádiz acuerda remitir a la Delegación Provincial de Cultura de la Junta de Andalucía el trabajo que se ha llevado a cabo por los funcionarios de las Bibliotecas Municipales, complementando un estudio sobre la Bibliografía General (1810-2006) referida a Las Cortes de Cádiz y a la Constitución de 1812, para su incorporación al expediente de la Junta de Andalucía, tal y como ésta había solicitado.
Desde dicha fecha, marzo de 2007, no se ha recibido en el Ayuntamiento respuesta alguna por parte de la administración autonómica, pese a que el 20 de junio de 2008 la Junta Local de Gobierno acordara de nuevo solicitar a la Junta de Andalucía el impulso de la candidatura de Cádiz, basando dicha declaración tanto en lo inmaterial como en los edificios y ámbito urbanístico en los que se desarrolló la Constitución de 1812. Posteriormente, tanto en la Junta Local de Gobierno celebrada el 7 de agosto de 2009, como en la sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento del 4 de septiembre de 2009, se volvió a reiterar dicha petición, sin que tampoco haya habido respuesta por parte de la Junta de Andalucía.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Bienes de España incluídos en la Lista del Patrimonio Mundial

  España Alhambra, Generalife y Albaicín de Granada  (1984, 1994) Obras de Antoni Gaudí  (1984, 2005) Catedral de Burgos  (1984) Centro histórico de Córdoba  (1984, 1994) Monasterio y sitio de El Escorial en Madrid  (1984) Monumentos de Oviedo y del reino de Asturias  (1985, 1998) Ciudad vieja de Ávila e iglesias extramuros  (1985) Ciudad vieja de Santiago de Compostela  (1985) Ciudad vieja y acueducto de Segovia  (1985) Cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico del norte de España  (1985, 2008) Arquitectura mudéjar de Aragón  (1986, 2001) Ciudad vieja de Cáceres  (1986) Ciudad histórica de Toledo  (1986) Parque Nacional de Garajonay  (1986) Catedral, alcázar y Archivo de Indias de Sevilla  (1987) Ciudad vieja de Salamanca  (1988) Monasterio de Poblet  (1991) Caminos de Santiago de Compostela: Camino francés y Caminos del Norte de España  (1993, 2015) Conjunto arqueológico de Mérida ...