Ir al contenido principal

XVIII Encuentro de Alternativas en Sevilla 2010


“Es necesario que la persona se pregunte qué es, de todo lo que tiene a su alrededor, lo que satisface sus auténticas necesidades. A partir de esta reflexión, hay que ir construyendo redes individuo a individuo y grupo a grupo”
Asociación Cultural El Bardal

El XVIII Encuentro de Alternativas de Sevilla se celebrará en el Parque del Alamillo de Sevilla entre los días 9 y 11 de Abril del 2010 y está organizado por La Asociación Cultural El Bardal con el objetivo de difundir “aquellas iniciativas cuya finalidad es construir un mundo más justo, equilibrado y sostenible”.

El bonito cartel del XVIII Encuentro de Alternativas de Sevilla ha sido elegido en un concurso, la autora es Maude Biewers de Francia y recoge el lema: “MENOS PARA VIVIR MEJOR”.

Este año el encuentro se va a centrar en el decrecimiento, justo días después de la II Conferencia Internacional sobre Decrecimiento de Barcelona donde expertos mundiales han disertado sobre esta teoría económica y social alternativa basada en reducir voluntariamente el PIB dentro de un marco de transición hacia modelos de producción y consumo más reducidos y más sostenibles, porque como vimos en los documentales Aritmética, población y decrecimiento e “Historia de las cosas” no se puede seguir creciendo en un planeta finito y al mismo ritmo necesitaríamos más de 5 planetas.

En palabras de esta asociación:

“El decrecimiento significa crecer en responsabilidad. Es necesario definir bien las necesidades reales de cada individuo y cada familia. Una vez que tenemos esas necesidades identificadas, vivir feliz y crecer es cubrir esas necesidades y no más”.

“Es necesario que la persona se pregunte qué es, de todo lo que tiene a su alrededor, lo que satisface sus auténticas necesidades. A partir de esta reflexión, hay que ir construyendo redes individuo a individuo y grupo a grupo”.

El XVIII Encuentro de Alternativas de Sevilla será un escaparate de iniciativas y opciones para que cada uno vaya practicando aquellas con las que se identifique más y entre todos ir cambiando poco a poco nuestro mundo.

Sitio oficial: Facebook
CONTACTO: asocbardal@gmail.com

Descubierto en Noticias Positivas

En El Blog Alternativo: Artículos sobre decrecimiento

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...