Ir al contenido principal

Que la CALETA sea declarada un MONUMENTO NATURAL


Para que La Caleta de Cádiz sea protegida, “como patrimonio de los gaditanos, del presente y del futuro, de ideas ajenas a los intereses populares”, la Plataforma Salvemos La Caleta se ha puesto en marcha con el fin de que este espacio -comprendido entre el Baluarte de los Mártires y el Castillo de Santa Catalina- sea declarado monumento natural.

Esta nueva Plataforma ciudadana toma vida tras las noticias surgidas alrededor de los proyectos en torno al Bicentenario de la Constitución de 1812, de remodelación del Paseo Fernando Quiñones y del “equívocamente denominado” Muelle de Socorro, en el Castillo de San Sebastián. Una plataforma conformada por colectivos y por individualidades, que consideran “inadmisible” estas obras.

“Entendiendo que el conjunto que constituye el paisaje formado por la Playa de la Caleta, el Paseo de Quiñones y el enclave del Castillo de San Sebastián, es un patrimonio de inestimable valor para la sensibilidad de cualquier miembro de la ciudadanía de Cádiz (amén de la necesidad de proteger la riqueza biótica que encierra, más de 400 especies) y que sería destruida sin remisión de llevarse a cabo las obras, no podemos sino negarnos a tales proyectos y denunciar el oscurantismo con el que las diferentes administraciones están llevándolos, sin duda, debido al convencimiento por parte de estas mismas instituciones de la poca simpatía de las que va a gozar entre los gaditanos”, interpretan desde la Plataforma.

Por ello, en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, este colectivo manifiesta su oposición al proyecto de modificación y ampliación del trazado del Paseo Fernando Quiñones y a la ampliación (y consiguiente dragado del fondo marino y rocoso de la Caleta) del antiguo espigón sito al Norte del Castillo.

Igualmente se rechaza cualquier modificación del entorno mencionado o del interior del Castillo de San Sebastián “con fines especulativos, de lucro personal y de privatización de los espacios públicos”.

La Plataforma Salvemos La Caleta también muestra su negativa a la construcción, “justificada como supuesta restauración”, de edificaciones que no respeten el entorno paisajístico “y que con la excusa del desarrollo y de la modernidad, provoquen un impacto visual de difícil disfrute para la ciudadanía de Cádiz”.

En este sentido, se exige que el uso que se le dé al Castillo de San Sebastián –actualmente en proceso de rehabilitación y puesta en valor-, respete cuatro premisas: “uso público y no especulativo, uso popular y no privativo, encaje con el entorno paisajístico tradicional y respeto con el medio ambiente”.

Es por ello que esta Plataforma ciudadana propone que para que La Caleta sea protegida, “como patrimonio de los gaditanos y las gaditanas, del presente y del futuro, de éstas y próximas ideas ajenas a los intereses populares, ésta (y entendiendo por Caleta el conjunto comprendido entre el Baluarte de los Mártires y el Castillo de Santa Catalina), sea declarada monumento natural”.

Con tal fin, la Plataforma ya ha iniciado una campaña de recogida de firmas, recogiendo en dos semanas más de 1.500 apoyos.

Información tomada de DIARIO Bahía de Cádiz

Comentarios

  1. el mal de cadiz son los gaditanos como usted, aburridos que no son capaces de ver, ni de hacer nada mas que no sea una plataforma en contra de algo, el motivo es lo de menos, eso si siempre luchando supuestamente por los intereses de todos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...