Ir al contenido principal

¡QUE PAGUEN LO QUE NO PAGARON!

Traigo aquí, a mi cuaderno esta información tomada del DIARIO DE CÁDIZ sobre la constitución en Chiclana de la Frontera (Cádiz) de la constitución de esta Chiclana "Plataforma por una Chiclana Justa" porque, en primer lugar, quiero felicitar a los promotores de la misma por su sentido de la justicia y de la equidad y, por otr lado, para poner en evidencia la absoluta demagogia de unos partidos políticos como el Partido Popular, Izquierda Unida y Partido Andalucista los que por un puñado de votos ponen en quiebra principios constitucionales como los de la igualdad, la justicia, .... Sobre este asunto ya me pronuncié en una anterior entrada en este mi blog

Nace una plataforma en contra de los que se niegan a abonar las cuotas para la regularización de sus viviendas · Exige al Ayuntamiento que no aporte dinero "porque repercutiría en los impuestos de todos"

Miembros de la nueva 'Plataforma por una Chiclana Justa', que ayer dieron a conocer sus reivindicaciones.

Legales contra ilegales. Así se puede denominar ahora la situación que se ha creado en Chiclana con el nacimiento de una nueva plataforma en contra de los que se niegan a pagar para que sus viviendas sean regularizadas.

Tres portavoces de este colectivo, José Izquierdo, Jesús Enrique Rivas y José Alba, hicieron ayer públicas las intenciones de este movimiento vecinal bajo el nombre de Plataforma por una Chiclana Justa. En resumidas cuentas, lo que exige esta plataforma es que los ciudadanos que se hayan construido una casa ilegal paguen las cuotas que les corresponden, pero sin dinero del erario público, al entender que esa aportación repercutiría directamente en los impuestos y tasas de todos los chiclaneros. "Que paguen lo que no pagaron", dicen los representantes de la plataforma, si bien precisaron que no van en contra de los afectados que quieran pagar o negociar los modos de pago, pero sí de los que se niegan en rotundo a abonar ninguna cantidad en el proceso de regularización, con la salvedad de casos especiales de vecinos con graves problemas económicos o personas mayores que viven en casas que se levantaron hace ya muchos años "y que sólo disponen de una paguita".

"Lo que no estamos dispuestos a hacer los ciudadanos que pagamos en su día el coste total de una vivienda y los que legalmente compran hoy una casa, es permitir que ahora la Administración, es decir todos, les paguemos los gastos a aquellas personas que no abonaron los pagos en su día", decía Izquierdo mediante la lectura de una carta que publicó semanas atrás este periódico.

"Si pagaste ya lo tuyo, no pagues ahora lo de otros" o "Si no pagaron lo suyo, que paguen ahora lo que ya otros sí pagamos", son frases que destacan en un comunicado que esta plataforma. En ese escrito se expone con absoluta claridad una advertencia al Ayuntamiento: "No vamos a permitir bajo ningún concepto que repercuta en el IBI, ni en ningún otro impuesto, el aporte de dinero cuyo fin sea dotar de servicios a quienes no pagaron en su momento y no quieren tampoco pagar ahora por ello".

En este sentido, los miembros de la Plataforma por una Chiclana Justa señalan que están radicalmente en contra de "las propuestas de grupos políticos como el Partido Popular, Izquierda Unida y el Partido Andalucista, que exigen que el Ayuntamiento pague ahora una parte del proceso a los que no pagaron en su momento y no quieren pagar ahora".

José Izquierdo y Jesús Enrique Rivas subrayaron que esta recién creada plataforma está en proceso de constitución y negaron cualquier vinculación con cualquier partido político, apostillando que "si el actual Ayuntamiento estuviera a favor de los ilegales, nosotros estaríamos en contra del Ayuntamiento".

Creen desde la Plataforma que también se está creando un agravio comparativo con jóvenes "que tienen un pisito y que con sueldos muy bajos y mucho esfuerzo están pagando su hipoteca". Al respecto, desde este colectivo se manifestó que "hay que darse una vueltecita para ver los 'castillos' que se han construido algunos y de la gente de otras ciudades que van a sus casas ilegales a pasar el verano o los fines de semana. El que tenga aquí su recreo, que se lo costee". Por otro lado, anuncia que procederá a recoger firmas para respaldar sus reivindicaciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...