Ir al contenido principal

QUINCE MIL y no CUARENTA MIL.



Es una suerte, una "bendición de Dios". Han contado las viviendas construidas ilegalmente, en situación ilegal, en CHICLANA DE LA FRONTERA, provincia de Cádiz y resulta que son solamente QUINCE MIL y unas poquitas más. Como si una vivienda ilegal surgiera como un hongo, de repente, de la noche a la mañana. ¿ Y QUINCE MIL como surgen?
No entiendo mucho de esto pero supongo que los propietario de estas viviendas han tenido que encontrar la parcela idónea para la construcción; la han encontrado y la han pagado ... ¿con declaración a la Hacienda Pública tanto el vendedor (de lo que se ha embolsado) como el comprador (lo que ha pagado)? ¿Con IVA o sin IVA como pregunta el fontanero al comenzar su faena de desatasco?
Seguramente que habrá habido algún Notario, algunos Notarios, que habrán escriturado esa compra-venta. ¿Y en esas QUINCE MIL transacciones no se han percatado de que estaban ante la construcción de una vivienda ilegal?
Sigamos: parece ser que las viviendas no surgen por generación espontánea sino que las construyen otros. ¿Qué técnicos redactaron los proyectos de construcción? ¿Es que las QUINCE MIL han sido construidas sin los proyectos requeridos? ....
¿En base a qué documentación aportada le han suministrado los servicios de electricidad, agua, recogida de basura, ... ? Y así y así podríamos seguir.
Y resulta que los gobiernos municipales que han sido durante el "surgimiento" de estos millares de viviendas ilegales no se han enterado; ni las oposiciones municipales de los distintos colores las han denunciado. Ni tampoco se han enterado gobiernos "superiores" que también tienen competencias y responsabilidades sobre este asunto de la ordenación del territorio, de la planificación, de la construcción...
Pero ahora llega el desenlace de la cuestión. ¿Serán derribadas las viviendas que no puedan ser legalizadas de ninguna forma, unas DOS MIL VIVIENDAS? ¿Serán legalizadas, sin más, sin sanción alguna, las viviendas que pudieran ser legalizadas? ¿Pagarán los impuestos y cargas eludidos? ¿Habrá exigencia de responsabilidades políticas? Porque responsabilidades haberlas haylas en los gobiernos como en las oposiciones.¿Habrá algún político tan osado que ofrezca ayudas a estos infractores de las normas? ¿Incluso les llegarán a ofrecer ayudas económicas "sacadas" de los ciudadanos que religiosamente han pagado y pagan sus impuestos?
En marzo de 2007 se decía que en cuatro años estarían legalizadas la mayor parte de las viviendas ilegales. ¿Cuántas lo han sido?
¿Cuántos años más habrá que esperar?

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...