Ir al contenido principal

En Sevilla SE HA REDUCIDO EL CONSUMO DE AGUA en un 29%

El consumo de agua urbana se ha reducido un 29% en el área metropolitana de Sevilla en las dos últimas décadas gracias a la mejora de la red y a la reducción del gasto, según ha informado la empresa de abastecimiento, Emasesa, al Tribunal de Cuentas Europeo. Un comunicado de la empresa municipal informó ayer de que dicho tribunal ha realizado una auditoría sobre el embalse de Melonares, un polémico pantano construido tras la grave sequía del año 1992 y cuya autorización por la UE se condicionó al recorte del consumo, la construcción de obras de corrección y compensación ambientales que han superado el coste de final de este pantano, y a que el agua embalsada se destine exclusivamente al consumo humano.

.... Los datos comunicados ayer por Emasesa destacan que las actuaciones realizadas para reducir el consumo de agua en el área metropolitana de Sevilla han superado los 306 millones de euros y han logrado que el consumo de agua pase de 176 litros por persona y día en 1991 a los 125 litros por persona y día en 2009. Estos datos reflejan un ahorro de 51 litros por persona y día, que supone un recorte de un 29%. Este ahorro también se ha aplicado en la oferta, ya que el volumen suministrado este año con respecto al año 1991 ha sido el 34% menor pese a que la población abastecida aumentado en un 9%.

Entre los trabajos realizados para reducir el consumo y prolongar las reservas de los embalses, Emasesa ha destacado la renovación del parque de contadores, la sustitución de los contadores colectivos por individuales, la instalación de dispositivos de ahorro y la puesta en marcha de campañas de concienciación para potenciar el ahorro, con una inversión que ha superado los 57 millones de euros desde 2000 hasta 2009.

Estas actuaciones cuentan con una previsión de inversión de 17,5 millones de euros más entre 2010 y 2012. Otras políticas para reducir el consumo de agua han sido la realización de encuestas de satisfacción de los clientes, la aplicación de una tarifa “progresiva y por habitantes”, la firma de convenios, la instalación de redes alternativas de agua no potable y la aprobación de restricciones y normas para el riego con agua potable.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frenar tus pensamientos negativos

  🧠 Bitácora de Bienestar Neuroemocional 📋 Diagnóstico: Pensamientos negativos recurrentes – un virus silencioso que enferma mente y cuerpo. Cuando los pensamientos negativos se instalan, la amígdala cerebral activa la alarma de peligro 🔔, inundando el cuerpo con cortisol y adrenalina. El resultado: La corteza prefrontal (razón y planeación) queda bloqueada, El hipocampo (memoria) se sobrecarga, El sistema límbico vive en estrés constante. ⚠️ Consecuencias: • Corazón: incremento de frecuencia cardiaca y riesgo de hipertensión. • Sistema digestivo: acidez, colitis nerviosa, microbiota alterada. • Sistema inmune: menos defensas, mayor vulnerabilidad. • Vista: tensión ocular y dolores de cabeza por hipervigilancia. ✨ En contraste, al frenar pensamientos negativos se activa el sistema de recompensa (núcleo accumbens), liberando dopamina, serotonina y oxitocina, neurotransmisores que generan calma, motivación y resiliencia. 💡 5 microacciones para frenar pensamientos negativos: ...

Cuenca por el patrimonio palestino

  cuencaconpalestina • 21 Me gusta Reserva en tu agenda! 23 de septiembre! . #🇵🇸   #🇵🇸❤️   #🇵🇸💔   #🇱🇧   #freepalestine🇵🇸   #fromtherivertothesea   #fromtherivertotheseapalestinewillbefree   #cuencaconpalestina   #🍉

Feijoo y el narco.

  Así termina el libro "Feijoo y el narco" de Cristina P. Marcote: "En una entrevista ente los micrófonos de la Cadena SER, en 2017 Laureano Oubiña aseguraba que "tiene pruebas" de haber "f inanciado ilegalmente a Alianza Popular", actual PP y " en el juzgado las presentaré,si me llaman. Y sigue:  "También ante los micrófonos de La SER, un testigo protegido en la Operación Nécora dijo que es imposible que Feijoo no supiera a qué se dedicaba Dorado. Manuel Fernández Padín, reconoce en una entrevista en el programa "La Ventana" de la Cadena Ser que las relaciones entre contrabandistas y políticos era "muy fluida" en una  época donde la "connivencia y permisividad" sobre el contrabando "la conocía toda Galicia" Alberto Nuñez Feijoo nunca a pedido perdón a esas madres ni a toda la sociedad gallega . Es difícil entender como alguien con este pasado quiera ser presidente  del Gobierno de la nación.. Le honr...