Ir al contenido principal

El CÁDIZ CF pide una indemnización

"El Cádiz ha solicitado al Ayuntamiento una compensación por el derribo de la grada de Tribuna y el perjuicio que esto acarreará a su maltrecha economía. Según ha podido saber este medio, la cantidad solicitada por el club amarillo podría aproximarse al millón de euros, sobre todo si se tiene en cuenta que en el año 2003, cuando se decidió que lo mejor para agilizar los trabajos del Nuevo Carranza era tirar a la vez Fondo Sur y Preferencia, la indemnización ascendió a 750.000 euros (unos 125 millones de las antiguas pesetas). Han pasado seis años y la Tribuna no sólo es la grada de mayor aforo sino también la que tiene los abonos más caros, por lo que es muy posible que la entidad que preside Antonio Muñoz aplique la subida correspondiente".

Sigue la información en Diario de Cádiz.


¿ Cómoooooo?


Una indemnización que hemos de pagar todos los ciudadanos y ciudadanas de Cádiz, en estos tiempos de crisis en el que no se van a poder atender otros servicios públicos esenciales para la colectivida?


¿Cómooooo?


El Cádiz CF, que es una sociedad privada, con ánimo de lucro, para sus propietarios, solicita una indemnización?


¿Cómooooo?


Una indemnización por no poder utilizar una parte del estadio que será sometida a reconstrucción, de un estadio que es de propiedad municipal, y que las instituciones públicas con los impuestos de todos los ciudadanos lo están sometiendo a remodelación, como ya dejér constancia en este mismo blog?


¡Me niego y lo denuncio.....!!!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

Andalucía Laica: «la Junta de Andalucía discrimina al patrimonio cultural andaluz y sobrefinancia a la Iglesia católica»

  Andalucía Laica: «la Junta de Andalucía discrimina al patrimonio cultural andaluz y sobrefinancia a la Iglesia católica» Por: Andalucía Laica · Fuente: Europa Laica 1 agosto, 2025 lectura de 2 minutos La Junta de Andalucía ha aprobado una línea de subvenciones por valor de 2,2 millones de euros destinada exclusivamente a entidades religiosas para la conservación del patrimonio mueble cultural de carácter religioso, una medida que ha sido duramente criticada por Andalucía Laica. La organización denuncia que esta iniciativa discrimina al patrimonio civil y supone una financiación encubierta a la Iglesia católica, vulnerando el principio de igualdad recogido en la Constitución. El gobierno de la Junta de Andalucía ha publicado en el BOJA las condiciones para subvencionar la conservación-restauración de bienes muebles del patrimonio cultural de carácter religioso en Andalucía con un importe total de 2,2 millones de euros. Con una cantidad de hasta 40 mil euros por entidad. Entidades ...

Los dentistas a ... sanidad pública

  Lo dicen todos los informes, desde los que hace la Organización Mundial de la Salud hasta  los que elabora la patronal de la sanidad privada : salvo contadas intervenciones, si quieres ir al dentista en España te lo tienes que pagar. En un país que es modelo internacional por su sanidad pública, el dentista es un error 404 del sistema. Una grieta profunda que se está intentando cerrar desde hace tres años. El proceso va despacio, más de lo que pueden asumir muchos bolsillos. La primera que planteó la financiación de la salud bucodental, más allá de que te saquen una muela, fue la ministra socialista María Luisa Carcedo. La pandemia, sin embargo, retrasó los planes y hasta 2022 no empezó a transferirse dinero a las comunidades autónomas. Se ha llegado hasta aquí:  l os 1.500 dentistas de la sanidad públic a  –menos de un 4% del total de odontólogos colegiados en España– prestan una atención especial a las mujeres embarazadas, a los adultos con discapacidad intelectu...