Ir al contenido principal

"MEJORA EL CLIMA DE TU CIUDAD"

“Mejora el clima de tu ciudad” es el tema horizontal de la Semana Europea de la Movilidad 2009, que tendrá lugar desde el miércoles 16 hasta el martes 22 de Septiembre.

En su último informe de evaluación, el Panel Intergubernamental de expertos sobre el Cambio Climático (IPPC) concluyó que las emisiones globales de gases de efecto invernadero continuarán creciendo durante las próximas décadas. Estas emisiones, constituidas principalmente por metano (CH4), óxido nitroso (N2O) y dióxido de carbono (CO2), están causando incrementos de las temperaturas globales y, como consecuencia, subidas del nivel del mar, cambios en el ecosistema y un aumento de las enfermedades infecciosas. Hay una evidencia creciente de las consecuencias vinculadas a este incremento de las temperaturas en fenómenos atmosféricos cada vez más frecuentes y extremos como tormentas, inundaciones y sequías.

Nuestros actuales hábitos en los desplazamientos, que dependen en gran medida de la utilización de vehículos que emplean combustibles fósiles, importante fuente de emisiones de dióxido de carbono, influyen además en el “clima” de las ciudades y municipios que se ven afectados por la contaminación del aire y el ruido generados por el tráfico, muertos y heridos en las carreteras, atascos y una carencia de espacios públicos y cohesión social. Aunque las últimas tecnologías desarrolladas, basadas en medios de transporte más limpios y eficientes, combustibles alternativos y sistemas de transporte inteligente son prometedoras, por sí solas no son la solución, sobre todo cuando la población aumenta y el uso del coche continúa creciendo año tras año.

Mediante el tema horizontal de 2009, “Mejora el Clima de tu Ciudad”, la SEM quiere establecer un nexo de unión con la Conferencia de Cambio Climático de Naciones Unidas que tendrá lugar en diciembre de 2009 en Copenhague, y al mismo tiempo demostrar que los ciudadanos, las autoridades locales y otros sectores de la sociedad como organizaciones sociales y empresas, pueden contribuir a la lucha contra el calentamiento global fomentando un cambio radical del uso del coche privado hacia medios de transporte más sostenibles como los desplazamientos a pie o en bicicleta, el transporte público, el coche compartido y el coche multiusuario. De esta forma se puede mejorar la calidad de vida a nivel local.


Consulte la web del Ministerio del Medio Ambiente de España para más información y documentación de la Semana Europea de la Movilidad 2009

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...