Ir al contenido principal

COMPARTIR COCHE.

La web Compartir Coche: http://compartircoche.ayuncordoba.es/ se acaba de estrenar en Córdoba y ya cuenta con un centenar de personas inscritas. El proyecto convierte al Consistorio cordobés en una de las primeras administraciones públicas andaluzas en llevarlo a cabo. Sevilla es otra ciudad andaluza que cuanta con otro servicio similar http://sevilla.compartir.org/

Hay otras ciudades en España que ofrecen servicios semejantes: A Coruña, Alella, Amurrio, Aranda de Duero, Arrasate-Mondragón, Azpeitia, Badalona, Barberà del Vallès, Bilbao, Blanes, Caldes de Montbui, Cambrils, Cartagena, Castellbisbal, Castelldefels,
Cerdanyola del Vallès, Collbató, Colmenar Viejo, Comillas, Cornellà de Llobregat, Eibar, El Masnou, El Prat de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Gavà, Granollers, Irun, Iurreta, L'Hospitalet de Llobregat, La Seu d'Urgell, Lasarte - Oria, Legazpi, Lleida, Lugo, Matadepera, Mataró, Miranda de Ebro, Molins de Rei, Mollet del Vallès, Murcia, Palau-solità i Plegamans, Palma, Pamplona, Parets del Vallès, Reus, Ripollet, Sabadell, Sagunt, Salt, San Sebastián de los Reyes, San Vicente del Raspeig, Sant Celoni, Sant Feliu de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Just Desvern, Sant Sadurní d'Anoia, Santa Coloma de Gramenet, Santa Maria de Palautordera, Santa Oliva, Santa Perpètua de Mogoda, Santander, Sevilla, Sitges, Sóller, Soto del Real, Tres Cantos, Urretxu, Valls,
Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant, Vic, Vigo, Viladecans, Vilanova i la Geltrú, Vitoria-Gasteiz


El sistema está implantado también en imnumerables países, como se puede comprobar en la web de Compartir coche.


Compartir coche es totalmente gratuito. En su web, las personas inscritas identifican las coincidencias en sus viajes cotidianos, sus preferencias, si disponen o no de coche, el motivo del viaje y toda una serie de datos para hacer más fácil el encuentro de compañeros de viaje. A través del correo electrónico se establece, de forma inmediata y sin intermediarios, el contacto entre aquellas personas que se consideren adecuadas.


¿Habrá alguien en Cádiz con la sana osadía de promocionar este servicio?


¿CÓMO FORMAR PARTE DE LA RED?

MÁS INFORMACIÓN aquí

Comentarios

  1. El Consorcio de Transportes Bahía de Cádiz también lo promociona en su web. Te adjunto el enlace http://cmtbc.es/compartecoche/
    Saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...