Ir al contenido principal

cargos públicos del PP vinculados a la corrupción que han pasado o tienen previsto pasar por los tribunales.

 Algunos de ellos son los siguientes:

  1. Eduardo Zaplana. Ex presidente de la Generalidad y ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales con Aznar. Condenado por el Caso Erial.
  2. Rodrigo Rato. Ex vicepresidente y ex ministro de Economía con Aznar. Condenado por las Tarjetas Black y por varios delitos fiscales. 
  3. Jaume Matas. Ex ministro de Medio Ambiente con Aznar y ex Pte. de Baleares. Condenado en varias PS del Caso Palma Arena. 
  4. Ana Mato. Ex ministra de Sanidad con Rajoy. Condenada en firme por la 1ª Época del Caso Gürtel como partícipe a título lucrativo en la cuantía de 27.857,53 euros por los viajes y otros servicios que el Grupo Correa ofreció a su familia.
  5. Pedro Antonio Sánchez. Ex Pte. Región de Murcia. Condenado por el Caso Auditorio y procesado por el Caso Guardería.
  6. Jorge Fernández Díaz. Ex ministro del Interior con Rajoy. En el banquillo por PS7 Kitchen.
  7. Francisco Martínez. Ex SE de Seguridad con Rajoy. En el banquillo por PS7 Kitchen e investigado en la Operación Borrasca
  8. Ramón Luis Valcárcel. Ex presidente del Gobierno regional de Murcia (1995-2014). En el banquillo por el Caso Desaladora. Procesado.
  9. Ignacio González González. Ex Pte. CM. Procesado por el Caso LezoPS Emissao, PS Campo de Golf Canal y PS Tren de Móstoles-Navalcarnero.
  10. Salomé Pradas Ten. Ex consejera de Interior de la Generalitat Valenciana. Caso Dana. Investigada. 
  11. Ana Belén Millán Arroyo. Ex alcaldesa de Arroyomolinos, Vicesecretaria de Organización PPM y vicepresidenta 1ª de la Asamblea de Madrid. Investigada.
  12. Judhit Piquet FloresAlcaldesa de Alcalá de Henares (Madrid). Investigada.
  13. David Erguido Cano. Ex senador territorial por la CM. Procesado Caso Púnica,
  14. Francisco Granados Lerena. Ex SG PP Madrid. Ex Vicepresidente y ex consejero de la CM. Procesado en Púnica por PS Financiación irregular del PP de Madrid.
  15. Beltrán Gutiérrez Moliner. Ex Gerente del PP de Madrid. Procesado en Púnica por PS Financiación irregular del PP de Madrid.
  16. Borja Sarasola Jaúdenes. Ex Consejero CM.  Procesado en Púnica por PS Financiación irregular del PP de Madrid.
  17. Juan Bravo Rivera.  Ex Consejero CM. Procesado Caso Lezo
  18. Pedro Calvo Poch. Ex Consejero CM. Procesado Caso Lezo. 
  19. Arturo Canalda González. Expresidente de la Cámara de Cuentas madrileña. Procesado Caso Lezo.  
  20. Carlos Mur de Viu. Ex DG de Coordinación Sociosanitaria de la Comunidad de Madrid durante COVID. Investigado por los protocolos residencias de mayores.
  21. Francisco Javier Martínez Peromingo. Responsable Protocolos CM durante COVID. Investigado por los protocolos residencias de mayores.
  22. Antonio Burgueño Carbonell. Asesor Díaz Ayuso primeros días COVID. Investigado por los protocolos residencias de mayores.
  23. Daniel Ortiz Espejo. Ex alcalde de Móstoles (Madrid) y ex diputado Asamblea de Madrid. Procesado por Caso Púnica (PS6).
  24. Pedro Ramón Gómez de la Serna. Ex diputado del PP. Pago comisiones Argelia. Procesado.
  25. Gustavo de Arístegui y San Román. Ex diputado y ex embajador de España en la India. Pago comisiones Argelia. Procesado. 

Súmate a

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Es la señal de socorro internacional en casos de violencia machista.

  El gesto consiste en levantar la mano con la palma hacia adelante, doblar el dedo pulgar sobre la palma y luego cerrar los otros cuatro dedos sobre él, como si se encerrara el pulgar dentro de la mano. Una vez realizada, esta señal puede repetirse suavemente para reforzar el mensaje sin generar alarma visible.Este código no verbal nació en 2020, impulsado por la Canadian Women’s Foundation, como respuesta al aumento de los casos de violencia de género durante los confinamientos de la pandemia.