Ir al contenido principal

Red universitaria por Palestina

 Red Universitaria por Palestina

En: U. A Coruña, U. Alacant, U. Alcalá, U. Almería, U. Autònoma Barcelona, U. 

Autónoma Madrid, U. Barcelona, U. Burgos, U. Cádiz, U. Carlos III Madrid, U. 

Castilla-La Mancha, U. Complutense Madrid, U. Córdoba, U. Extremadura, U.

 Girona, U. Granada, U. Huelva, U. Illes Balears, U. Jaén, U. Jaume I Castelló, U. 

La Laguna, U. La Rioja, U. Las Palmas de Gran Canaria, U. León, U. 

Lleida, U. Málaga, U. Miguel Hernández, U. Murcia, U.N.E.D., U.O.C., U. O

viedo/Uviéu, U. Pablo de Olavide Sevilla, U. País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea, 

U. Politécnica Cartagena, U. Politècnica Catalunya, U. Pompeu Fabra, U. 

Pública Navarra/ Nafarroako Unibertsitate Publikoa, U. Rey Juan Carlos, U. Rovira i 

Virgili, U. Salamanca, U. Santiago de Compostela, U. Sevilla, U. Valencia, U. 

Valladolid, U. Vigo, U. Zaragoza...


"En 1974, la editorial Almenara publicó Anatomía de Israel, del politólogo y 

sociólogo de origen palestino Bishara Khader. La primera traducción de los poetas 

palestinos de resistencia publicada en un idioma europeo fue la antología Poetas 

palestinos de resistencia, de Pedro Martínez Montávez y Mahmud Sobh, 

en 1969, para la Casa Hispano Árabe" (Rosa isabel Martínez Lillo, nodo RUxP @ UMA).

"Algunos hablan, otros discursean, otros lloran, incluso hay quienes están felices 

del genocidio en curso.En cualquiera de los casos, sólo quienes impulsan la Nakba hacen algo. 

Y así es como un pueblo puede ser borrado frente 

a nuestros ojos que, sin embargo, ya nada pueden ver" 

(Rodrigo Karmy Bolton).


                 CAMPAÑA 

"SIN RESPUESTA DE LA UNIVERSIDAD. 

SILENCIO ANTE EL GENOCIDIO"

30-marzo a 15-mayo 2025

FIRMA, DIFUNDE, ÚNETE:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfIIpwCpzVClbUF8G0gNv0_m_NV3nLT6edcGvcrk2N_5E3BMw/viewform

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...