Ir al contenido principal

Una nueva ley de alocohol

 

Una nueva ley de alcohol para proteger a los menores de edad y prevenir su consumo

La futura ley regulará la publicidad y la venta de alcohol y prohibirá su consumo a los adultos en lugares donde la presencia de menores sea mayoritaria


El Consejo de Ministros acaba de aprobar el Proyecto de Ley de prevención del consumo de bebidas alcohólicas y de sus efectos en las personas menores de edadLa medida busca proteger la salud de los más jóvenes y, en palabras de la ministra de Sanidad, Mónica García, dar respuesta a «una preocupación social que hay que abordar de manera urgente». De acuerdo a los datos de la última Encuesta Estatal sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España (ESTUDES), el alcohol es la sustancia psicoactiva de consumo más generalizado entre estudiantes de 14 y 18 años.

📌 Ya estamos en WhatsApp Telegram. ¡Entra y síguenos!

Alcohol y menores: un problema importante

Comprar y consumir alcohol siendo menor de edad está prohibido en España, pero esto no siempre se corresponde con lo que ocurre en realidad. El 93 % de los encuestados en ESTUDES afirma que, a pesar de las restricciones existentes, el acceso a las bebidas alcohólicas en supermercados, tiendas y bares es casi libre.

La encuesta también refleja que el 16,1 % de los estudiantes de 14 a 18 años ha tomado bebidas energéticas mezcladas con alcohol, que el consumo es superior entre los chicos (17,5 %) y que se produce en todas las edades, si bien la mayor proporción se registra entre los alumnos de 18 años: a esa edad, 2 de cada 10 combina estas bebidas con alcohol.

No en vano, más del 83 % de la población considera que el consumo de alcohol en menores es un problema «bastante o muy importante» y el 84,6 % cree que las administraciones públicas deben poner en marcha medidas que eviten este consumo, según datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

https://www.consumer.es/salud/nueva-ley-alcohol-proteger-menores-prevenir-consumo?utm_source=boletinesconsumer&utm_medium=email&utm_campaign=Lomejor&utm_content=20250314_ES&utm_term=bloque_3


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...