Ir al contenido principal

Sobre los riesgos de la ultraderecha para la democracia

 Manuel Escudero alerta sobre los riesgos de la ultraderecha para la democracia

La Fundación Avanza ha inaugurado hoy su Foro de debate mensual con una primera sesión que ha abordado las «Raíces y razones del surgimiento internacional de la ideología ultra», reuniendo a destacados expertos y analistas políticos en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

En la inauguración, el presidente de la Fundación Avanza, Manuel Escudero, ha destacado que la extrema derecha constituye el principal reto al que se enfrenta la democracia en el siglo XXI, subrayando la importancia de analizar este fenómeno en profundidad para hacerle frente de manera efectiva.


La sesión inaugural, moderada por Pepa Bueno, directora de El País, ha contado con las intervenciones del catedrático de Sociología y miembro del Consejo Científico de Avanza, Ignacio Sánchez-Cuenca; la presidenta de Más Democracia y miembro del Patronato de Avanza, Cristina Monge; el escritor, consultor, profesor universitario y exsecretario de Estado, José María Lasalle; y el sociólogo y MPhil por la Universidad de Cambridge, Iago Moreno.


Los expertos participantes han dedicado especial atención al análisis del fenómeno de las tecnocracias, señalando su evolución paralela al crecimiento de los movimientos ultraderechistas. Durante el debate, se ha puesto de manifiesto como esta confluencia está reconfigurando el escenario político actual y alterando los procesos de toma de decisiones en las democracias contemporáneas. Los ponentes han destacado especialmente el papel crucial que juega la desinformación en este contexto, identificándola como uno de los principales catalizadores tanto de la expansión de ideologías extremas como del progresivo deterioro de la confianza ciudadana en las instituciones democráticas.

Blanca Ibarra, en este minivideoblog, resume el contenido de la primera sesión del Foro AVANZA. Sigue a Blanca Ibarra en su sección de videoblogs «Hablando en plata«
Reproductor de vídeo
00:00
02:34

El Foro Avanza se ha constituido como un espacio mensual de diálogo y debate que complementará las investigaciones e informes de la entidad con procesos más interactivos, contando con la participación de miembros del patronato, el Consejo Científico de Avanza, investigadores, académicos, intelectuales y creadores de opinión política y económica.

Para los próximos meses de febrero y marzo, el Foro tiene previsto celebrar dos nuevas sesiones que abordarán las «Prioridades políticas e ideológicas del progresismo europeo» y «¿Hacia qué Orden Internacional?», respectivamente.

La Fundación Avanza reafirma así su compromiso con el análisis riguroso de los desafíos contemporáneos y la búsqueda de respuestas progresistas a los retos que enfrenta la democracia en la actualidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...