Ir al contenido principal

Qué es la "Fachosfera"?

Qué es la 'Fachosfera' , el término utilizado por Sánchez para definir a la derecha española El presidente ha denunciado los intentos por tumbar un "Gobierno legítimo de izquierdas"

'Fachosfera' es el término que ha decidido utilizar Pedro Sánchez para referirse al conglomerado de representantes políticos, poderes económicos, tribunas mediáticas y baluartes judiciales de la derecha y la ultraderecha española que buscan “polarizar, insultar y generar una desconfianza con un fin claro”. El objetivo, denunciado por el presidente del Gobierno, es “derrocar a un Gobierno legítimo de dos partidos de izquierdas creando ruido para desmovilizar al electorado”. Este término, que parece haber sorprendido a muchos, no es nuevo. De hecho, ni siquiera es de creación española

La mayoría de autores señalan que el origen de la expresión fachosfera, utilizada a menudo en Estados Unidos, es francés. Ya en 2019, un informe de la propia Asamblea Nacional de Francia hablaba de “fachosphère”. Un informe de la comisión de investigación sobre la lucha contra grupúsculos de extrema derecha hablaba de la fachosfera como un “nebulosa más amplia de activistas digitales” que también pueden ser denominados como  “réacosphère”, “réinfosphère” o “patriosphère”. El término se repite hasta 46 veces en el informe.

Estos conformarían un “ecosistema compuesto y heterogéneo, cuyos contornos y conexiones son difíciles de rastrear, se basan en una galaxia de sitios, blogs, páginas, cuentas o canales publicados en diferentes redes sociales, grupos activos en foros y servicios de mensajería”. Además, estos requieren el apoyo y el ánimo de “diversos actores políticos, activistas y simples internautas, entre los que se encuentran todas las familias de la escuela de pensamiento de extrema derecha en Francia”.

 Las conclusiones de la comisión francesa apuntan en el mismo sentido que lo ha hecho Sánchez y califican el discurso de sus miembros como antitodo: “antisistema, conspirativo, antiinmigración, racista, antimusulmán, antisemita, negacionista, antifeminista, anti-LGTB y machista. Además, de igual manera que el trumpismo, que ha acuñado este tipo de práctica política, las formas son radicales y se basan en un populismo que enfrenta a la clase trabajadora con los eslabones más débiles o discriminados de la sociedad.

Los autores y periodistas franceses, Dominique Albertini y David Doucet, ya habían utilizado este término varios años antes que la Asamblea Nacional francesa, en su ensayo 'La Fachosfera. Cómo la extrema derecha está ganando la batalla de Internet'. “Banalizar las ideas de la extrema derecha. Ha creado una cierta tolerancia respecto al discurso xenófobo. Este sigue una lógica de conquista del terreno”, advertía en su momento uno de los autores. Afirmación que está más vigente que nunca en toda Europa.

La derecha, ofendida 

La derecha se ha ofendido por el uso de la palabra ‘fachosfera’ por parte del presidente. Los mismo líderes que han pronunciado durante meses y entre risas el término “me gusta la fruta”, creado a raíz del momento en el que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, llamó “hijo de puta” a Sánchez en el Congreso de los Diputados, ahora se muestran muy dolido

Entre ellos, el presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha arremetido este lunes contra el presidente por llamar "fachas" a millones de "compatriotas" que no entienden la "sumisión" de su Ejecutivo a los independentistas y ha resaltado que "descalificar de esta forma tan grosera" no lo había hecho "ningún presidente del Gobierno" (si bien razón no le falta porque él no es ni ha sido presidente del Gobierno). Además, la víspera de que se apruebe en el Pleno del Congreso la Ley de Amnistía le ha avisado que "España no va a amnistiar al PSOE"

En su intervención ante la Junta Directiva Nacional del PP, máximo órgano del partido entre congresos, Feijóo ha sacado pecho por la movilización este domingo en Plaza de España organizada por su partido. “El PSOE está fiando su presente y su futuro a la amnesia colectiva, pero la amnesia colectiva de la sociedad española no va a ocurrir. España no va a olvidar lo que el PSOE está haciendo sin su consentimiento", ha proclamado.

 Dicho esto, ha avisado a Sánchez y el PSOE que España "no va a callar ni va a agachar la cabeza ante nadie" y por eso este domingo el PP "volvió a llenar las calles de ciudadanos que no se rinden". "Y por supuesto España no va a amnistiar al Partido Socialista", ha aseverado

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...