Ir al contenido principal

Tesoros naturales de la Serranía de Cuenca

1. El Ventano del Diablo

En Villalba de la Sierra, un pueblo acariciado por el Júcar, sentirás la imperiosa tentación de visitar el Ventano del Diablo, uno de los miradores más espectaculares de toda la provincia de Cuenca.
 

2. La Ciudad Encantada

Si todavía no la has visitado, puede que si hayas oído hablar de la Ciudad Encantada, un amplio espacio rodeado de frondosos pinares donde podrás dejar volar tu fantasía e imaginación.

3. Los Callejones de Las Majadas y los Miradores del Tio Cogote

Los Callejones de Las Majadas se parecen mucho a la Ciudad Encantada y si hay algo que los distingue es que en este sitio no hay taquilla que te cobre una entrada… ¡es gratis!.

4. El Parque Cinegético de El Hosquillo

Se trata de un enorme recinto de más de 900 hectáreas enclavado en lo más hondo de la Serranía de Cuenca, en el que los animales más representativos de la fauna ibérica cohabitan en semilibertad.

5. La Laguna de Uña

La Laguna de Uña es un remanso de paz y hogar de una riquísima variedad de fauna y flora.

6. El Cerro de la Mogorrita

El Cerro de la Mogorrita es la cumbre más alta de la provincia de Cuenca con 1.866 metros de altitud, así que no hace falta que te diga las vistas que hay desde aquí arriba…

7. El Nacimiento del Río Cuervo

Este espectáculo natural atrae a cientos de miles de turistas cada año y su sobrecogedora belleza es lo que hizo que el 30 de noviembre de 1999 se le otorgara la declaración oficial de Monumento Natural.

8. Las Torcas de Los Palancares

Las Torcas son depresiones kársticas profundas (unas son más profundas que otras) con forma circular, producidas por el hundimiento de la superficie del terreno a causa de las filtraciones del agua.

9. Las Lagunas de Cañada del Hoyo

Al igual que las Torcas de los Palancares, se trata de enormes depresiones circulares, pero en este caso llevan agua, cuya profundidad varía entre una laguna y otra, desde los 4 a los 28 metros.

10. La Balsa de Valdemoro-Sierra

Se trata de una enorme cascada tobácea en la cual el agua se precipita por sus paredes kársticas, dándole esa forma tan bonita y característica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

  El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...

INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN

  TI-E PRESENTA INFORME PARA PREVENIR EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE El equipo de Transparency International España presentó oficialmente el informe  “Pactos de Integridad Verde: Una aproximación al desarrollo sostenible en el marco de la contratación pública” , en el marco de una jornada organizada en el Parlamento de Andalucía. El evento denominado  "Integridad, Innovación y Sostenibilidad en la Contratación Pública"  reunió a destacadas autoridades públicas y profesionales en un espacio de diálogo sobre cómo avanzar hacia una contratación pública más ética, transparente y sostenible. Durante este encuentro se expusieron los principales hallazgos del informe y se destacó el papel transformador que los Pactos de Integridad pueden desempeñar en la gestión de los recursos públicos. La presentación subrayó la necesidad de impulsar políticas públicas que incorporen la integridad como eje central del desarrollo sostenible.  Desc...

Estreno en RTVE de la serie ‘La conquista de la democracia’

La serie documental ‘La conquista de la democracia’ retrata la lucha social que hizo posible la transición democrática en España. Cuatro de los seis capítulos que la conforman están dirigidos por mujeres. El primero de ellos, de Arantxa Aguirre (CIMA), se estrena hoy 20 de marzo a las 22:00 h. en La 2 y RTVE Play. «En España nunca se dejó de luchar por la democracia». Con estas palabras arranca el primer episodio de ‘La conquista de la democracia’, una nueva serie documental producida por RTVE y Tevescop que recorre la dictadura franquista desde las historias de quienes lucharon por derrocarla. La serie consta de seis capítulos de 60 minutos de duración narrados a través de la mirada de seis directoras y directores, entre ellas Arantxa Aguirre (CIMA), Ángeles González Sinde (CIMA), Tania Balló (CIMA), Azucena Rodríguez (Imanol Uribe y Manuel Gutiérrez Aragón). Bajo el título ‘Se hace camino al andar’ y dirigido por Arantxa Aguirre, el primer capítulo parte de la...