El miércoles 8 de enero entraron en vigor las nuevas reglas para impulsar la protección del consumidor
La Comisión Europea acoge con satisfacción la entrada en vigor de las nuevas normas de la UE para la protección del consumidor como parte del nuevo acuerdo para los consumidores. Su objetivo es hacer cumplir mejor y modernizar las actuales normas de protección del consumidor de la UE, en relación con el desarrollo digital.
Las nuevas reglas garantizarán, entre otras cuestiones, una mayor transparencia de los mercados virtuales: será más claro si los productos son vendidos por un comerciante o un particular y se prohibirá la presentación de reseñas falsas. Además, los vendedores no podrán anunciar reducciones de precios falsos y los sitios de comparación de precios deberán informar a los consumidores sobre los criterios de clasificación. Las nuevas normas también harán cumplir los derechos de los consumidores, garantizando una compensación para las víctimas de prácticas comerciales desleales e imponiendo sanciones en caso de "situaciones de daños masivos" que afecten a los consumidores en toda la UE. Los Estados miembros a partir de ahora cuentan con dos años para transponer la Directiva a su legislación nacional para garantizar que los consumidores de la UE disfruten de medidas de protección más estrictas.
Con respecto a la entrada en vigor de esta legislación, Věra Jourová, Vicepresidenta de Valores y Transparencia de la Comisión Europea, señaló que las nuevas reglas aumentarán la merecida protección para los consumidores en el mundo digital. La UE lanzó una recomendación a todos los Estados miembros para que garanticen que las nuevas normas se apliquen sin demora.
Por su parte, Didier Reynders, Comisario de Justicia, declaró que este nuevo acuerdo supone una fuerte advertencia a los comerciantes de que deben cumplir con las reglas, ya que el incumplimiento de la nueva normativa de consumo puede costarle a las empresas una multa de al menos el 4% de su volumen de negocios anual, sanción suficientemente disuasoria y efectiva para evitar que los comerciantes deshonestos incumplan la ley.
|
El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.
El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el cual concederá subvenciones por valor de 7,3 millones de euros a los ocho municipios que forman parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Se trata de las ayudas correspondientes al ejercicio 2025, y que se destinarán especialmente a financiar inversiones en infraestructuras para la gestión de residuos, inversiones del ciclo del agua y otras infraestructuras públicas con especial énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Las bases para la concesión directa de estas subvenciones se regulan a través de un Real Decreto que se ha aprobado hoy en Consejo de Ministros. Posteriormente se deberán firmar los correspondientes convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y cada uno de los ayuntamientos que la componen para articular esas ayudas directas. Esos municipios beneficiarios son Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Bar...
Comentarios
Publicar un comentario