Traigo hoy dos citas de César Antonio Molina en su libro "La caza de los intelectuales. La cultura bajo sospecha" referidas a internet. Hace muchas más referencias, pero me han parecido especial significativas las siguientes:
"Nicholas Carr, en ¿Qué está haciendo internet? afirma algo que muy a mi pesar, reconozco como inevitable: que el futuro del conocimiento y la cultura ya no se encuentra en los libros, ni en los periódicos, ni en los programas de televisión, ni en la radio, in en los discos o cedés, ni en el cine, sino en los archivos digitales difundidos por nuestro medio universal a la velocidad de la luz"
Y esta otra:
"¿Por qué internet tiene que obligarnos a dejar de leer, a dejar de escribir, a dejar de pensar? ¿Por qué internet debe impedir que surjan otros Platón, Cervantes, Goethe o Kundera"
Pues lo dicho.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La solución pacífica, un libro de Zapatero que hay que leer.
Un libro que nos invita a reflexionar y dialogar sobre los retos de nuestro tiempo. A las puertas de que se cumpla el primer cuarto del si...

-
La Alcaldesa de Cádiz , Teófila Martínez , del PP , una vez más pierde los papeles de Presidenta y Moderadora del Pleno municipal y se conv...
-
LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NUTRICIÓN HA DESTACADO SU IMPORTANTE CONTENIDO DE PROTEÍNA Y LÍPIDOS Y SU CARÁCTER DE FUENTE DE MICRONUTRIENT...
-
En preventa la antología poética del escritor Nasser Rabah, Gaza: el poema hizo su parte (غزة: قالت قصيدة كلمتها). Preliminar: Luz Gómez T...
No hay comentarios:
Publicar un comentario