Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2016

Ciudades sostenibles

Con motivo de la nueva edición de La Situación del Mundo 2016, titulado “Ciudades sostenibles. Del sueño a la acción”, publicado por FUHEM Ecosocial, se han organizado varios actos públicos que tendrán lugar mañana en Madrid y el jueves 27 de octubre en Barcelona. En Espacio Abierto FUHEM (c/ Duque de Sesto, 40), será el miércoles 26 de octubre de 2016, a las 19 horas. Intervendrán: Gary Gardner, investigador senior del Worldwatch Institute; José Manuel Calvo, concejal de urbanismo sostenible en el Ayto. de Madrid; Sira Abed Rego, primera teniente de alcalde del Ayto. de Rivas Vaciamadrid; Pedro Moreno Ramiro, concejal de medio ambiente y movilidad del Ayto. de San Fernando de Henares; y José Bellver, investigador de FUHEM Ecosocial. Este acto se podrá seguir a través de nuestra página web en directo, accediendo a nuestro canal de Youtube aquí:

Nuevo puerto de Cádiz

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) ha presentado durante la intervención de su presidente, José Luis Blanco, en el Desayuno Informativo organizado por Grupo Joly y por Banco Santander, un vídeo explicativo sobre como serán las futuras instalaciones del Nuevo Puerto de Cádiz. Las relaciones puerto y ciudad serán las protagonistas en la nueva etapa que comenzará cuando entre en servicio la nueva terminal de contenedores.

Día Europeo de la Justicia Civil

El 5 de junio de 2003, el Consejo de Europa, junto con la Comisión Europea, decidió poner en marcha un Día Europeo de la Justicia Civil. La iniciativa tiene como objetivo acercar la justicia a todos los ciudadanos europeos, informándoles sobre sus derechos y de las herramientas disponibles para facilitar el acceso a la justicia transfronteriza; así como, aumentar la conciencia sobre la legislación comunitaria entre los profesionales del derecho a través de la simulación de procedimientos y sesiones de información abiertas a estudiantes, profesionales de la justicia y el público en general y también a través de las puertas abiertas a sus tribunales. La participación en el Día Europeo de Justicia es de forma voluntaria, pero se invita a las instituciones y organismos judiciales de los Estados miembros a participar activamente en la celebración de este día mediante la organización de eventos para un amplio público (en particular los jóvenes) y profesionales de la justicia, alrededo...

Día de las Bibliotecas

La  Consejería de Cultura  celebrará el Día de la Biblioteca el lunes 24 de octubre con un programa especial de actividades con el fin de reconocer el trabajo de los centros bibliotecarios y de sus profesionales. Así, durante estos días, las ocho bibliotecas públicas provinciales están desarrollando una programación especial que incluye, entre otras actividades, talleres infantiles, clubes de lectura, conferencias, cursos, proyecciones o espectáculos. En total, se han organizado 25 actos que se celebrarán en los días previos y posteriores y también el día de la celebración. Aguilar ha asegurado que estas actividades "dinamizan la vida de las bibliotecas y estrechan la relación con los lectores y usuarios". Entre los objetivos de esta celebración está el dar a conocer la existencia de las distintas bibliotecas (públicas, escolares, hospitalarias, etc.) y fomentar el préstamo entre los distintos centros bibliotecarios, así como estimular la narración oral. Contribuir a la re...

¿Se habla español en la publicidad?

En el marco de la jornada de debate ¿Se habla español en la publicidad?, que la Real Academia Española (RAE) convocó en Madrid este 18 de mayo, surgió un interesante debate acerca del abuso del inglés por parte de los hispanoparlantes en escenarios tan amplios como la publicidad, el ámbito laboral y las redes sociales.

Día Internacional para la eliminación de la pobreza

Con motivo de la celebración ayer del Día Internacional para la eliminación de la pobreza, la Oficina de estadística de la Unión Europea, Eurostat, publicó un  análisis  sobre la influencia de la crisis económica en la pobreza y exclusión social dentro de los Estados miembros. En el año 2015 unos 119 millones de personas, es decir, el 23,7% de la población de la Unión Europea, se encontraban en situación de pobreza o exclusión social. Estos datos indican que estas personas se encuentran en al menos una de las siguientes condiciones: en riesgo de pobreza debido a cambios sociales (pobreza económica), en situación de privación material severa, o que viven en hogares con muy baja intensidad laboral. Según el estudio de Eurostat, una de cada 6 personas se encuentra en riesgo de pobreza económica, lo que significa que sus ingresos disponibles están por debajo del umbral de la pobreza nacional. Por otra parte, una de cada 12 está en situación de privación material severa, es ...

Día europeo contra la Trata de seres humanos

Al cumplirse diez años desde la primera edición del Día de la UE contra la Trata de seres humanos, la Comisión ha instado a una revitalización de los esfuerzos conjuntos de toda la Unión para erradicarla. La trata de seres humanos constituye una grave violación de los derechos humanos y una forma grave de delincuencia organizada. La lucha contra ésta recibió un impulso importante con la aprobación de la  Directiva contra la trata  y la estrategia de la UE contra la misma. Los Estados miembros han intensificado sus esfuerzos para contribuir eficazmente a la prevención y la Lucha contra este delito, así como para proporcionar una adecuada protección y asistencia a las víctimas. Con motivo del 10º Día de la UE contra la trata, en el día de hoy, la Comisión Europea ha presentado una revisión de la política integral de proyectos de lucha contra la trata financiados por la Comisión entre 2004 y 2015, mientras que las autoridades públicas, la sociedad civil y los ciudadanos se...

7 Octubre. Día del trabajo decente

Leer manifiesto en http://www.ugt.es/Publicaciones/07%20Manifiesto%207%20de%20octubre.pdf

“InterRail” para jóvenes europeos de 18 años

El Parlamento Europeo discutió, durante la sesión del 4 de octubre, la idea de regalar un billete de tren para recorrer Europa, el conocido “InterRail”, a los jóvenes de la UE cuando cumplan 18 años. Millones de jóvenes europeos han viajado por el continente desde hace décadas con este tipo de billete, que puede llegar a costar cientos de euros. A través de esta iniciativa los eurodiputados buscan la promoción de un medio de transporte poco contaminante así como conceder la oportunidad a los jóvenes de ponerse en contacto y descubrir la Unión Europea. Para los cinco Estados miembros que no son miembros de la red ferroviaria “InterRail” (Malta, Chipre, Estonia, Letonia y Lituania), se podría estudiar la inclusión de otros medios de transporte. La Comisión está abierta a considerar la iniciativa debatida en el PE, la Comisaria Europea de Transporte, Violeta Bulc, calificó dicha propuesta de ¨excelente¨ y dijo estar abierta a explorarla. . Destacó asimismo que regalar este tipo de ...