Ir al contenido principal

“InterRail” para jóvenes europeos de 18 años

El Parlamento Europeo discutió, durante la sesión del 4 de octubre, la idea de regalar un billete de tren para recorrer Europa, el conocido “InterRail”, a los jóvenes de la UE cuando cumplan 18 años. Millones de jóvenes europeos han viajado por el continente desde hace décadas con este tipo de billete, que puede llegar a costar cientos de euros.
A través de esta iniciativa los eurodiputados buscan la promoción de un medio de transporte poco contaminante así como conceder la oportunidad a los jóvenes de ponerse en contacto y descubrir la Unión Europea. Para los cinco Estados miembros que no son miembros de la red ferroviaria “InterRail” (Malta, Chipre, Estonia, Letonia y Lituania), se podría estudiar la inclusión de otros medios de transporte.
La Comisión está abierta a considerar la iniciativa debatida en el PE, la Comisaria Europea de Transporte, Violeta Bulc, calificó dicha propuesta de ¨excelente¨ y dijo estar abierta a explorarla. . Destacó asimismo que regalar este tipo de billetes a todos los europeos de 18 años representará “muchos retos” que requerirán “más análisis”. “La Comisión evaluará con cuidado los costes potenciales y las fuentes de financiación para esta iniciativa, así como su viabilidad administrativa”, añadió. Bulc agradeció al Parlamento el apoyo a la movilidad juvenil y destacó que la iniciativa está en línea con las prioridades de la Comisión, por lo que merece ser analizada, aunque será necesario un enfoque pragmático para hacerla funcionar.
La mayoría de los grupos políticos presentes en el PE apoyaron la propuesta.  “Queremos invertir en que la gente joven conozca el continente”, sostuvo Manfred Weber (EPP, DE). Luigi Morgano (S&D) afirmó que es una “idea maravillosa” invertir en la gente joven, permitirles que viajen por Europa y facilitar el entendimiento y el conocimiento de Europa.  Kosma Złotowski, de los Conservadores y Reformistas Europeos, subrayó que “viajar ayuda a educarse a sí mismo”, motivo por el cual manifestó su “completo apoyo a la iniciativa”.
Un billete de tren de “InterRail”  posee desde unos días hasta un mes de validez, permitiendo a los jóvenes moverse libremente por Europa. Unas 300.000 personas usan los pases “InterRail” para viajar por Europa cada año, según datos de la Comisión Europea. El coste de este billete puede variar entre los 20 y los 480 euros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Andalucía Laica: «la Junta de Andalucía discrimina al patrimonio cultural andaluz y sobrefinancia a la Iglesia católica»

  Andalucía Laica: «la Junta de Andalucía discrimina al patrimonio cultural andaluz y sobrefinancia a la Iglesia católica» Por: Andalucía Laica · Fuente: Europa Laica 1 agosto, 2025 lectura de 2 minutos La Junta de Andalucía ha aprobado una línea de subvenciones por valor de 2,2 millones de euros destinada exclusivamente a entidades religiosas para la conservación del patrimonio mueble cultural de carácter religioso, una medida que ha sido duramente criticada por Andalucía Laica. La organización denuncia que esta iniciativa discrimina al patrimonio civil y supone una financiación encubierta a la Iglesia católica, vulnerando el principio de igualdad recogido en la Constitución. El gobierno de la Junta de Andalucía ha publicado en el BOJA las condiciones para subvencionar la conservación-restauración de bienes muebles del patrimonio cultural de carácter religioso en Andalucía con un importe total de 2,2 millones de euros. Con una cantidad de hasta 40 mil euros por entidad. Entidades ...