Ir al contenido principal

Día Europeo de la Justicia Civil

El 5 de junio de 2003, el Consejo de Europa, junto con la Comisión Europea, decidió poner en marcha un Día Europeo de la Justicia Civil.
La iniciativa tiene como objetivo acercar la justicia a todos los ciudadanos europeos, informándoles sobre sus derechos y de las herramientas disponibles para facilitar el acceso a la justicia transfronteriza; así como, aumentar la conciencia sobre la legislación comunitaria entre los profesionales del derecho a través de la simulación de procedimientos y sesiones de información abiertas a estudiantes, profesionales de la justicia y el público en general y también a través de las puertas abiertas a sus tribunales.
La participación en el Día Europeo de Justicia es de forma voluntaria, pero se invita a las instituciones y organismos judiciales de los Estados miembros a participar activamente en la celebración de este día mediante la organización de eventos para un amplio público (en particular los jóvenes) y profesionales de la justicia, alrededor de la fecha de 25 de octubre.
Desde el sitio web de la Comisión Europea se presta información y apoyo a los organizadores de eventos locales a través de una página dedicada al Día Europeo de la Justicia donde pueden descargarse imágenes, banners personalizables y encontrar publicaciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Andalucía Laica: «la Junta de Andalucía discrimina al patrimonio cultural andaluz y sobrefinancia a la Iglesia católica»

  Andalucía Laica: «la Junta de Andalucía discrimina al patrimonio cultural andaluz y sobrefinancia a la Iglesia católica» Por: Andalucía Laica · Fuente: Europa Laica 1 agosto, 2025 lectura de 2 minutos La Junta de Andalucía ha aprobado una línea de subvenciones por valor de 2,2 millones de euros destinada exclusivamente a entidades religiosas para la conservación del patrimonio mueble cultural de carácter religioso, una medida que ha sido duramente criticada por Andalucía Laica. La organización denuncia que esta iniciativa discrimina al patrimonio civil y supone una financiación encubierta a la Iglesia católica, vulnerando el principio de igualdad recogido en la Constitución. El gobierno de la Junta de Andalucía ha publicado en el BOJA las condiciones para subvencionar la conservación-restauración de bienes muebles del patrimonio cultural de carácter religioso en Andalucía con un importe total de 2,2 millones de euros. Con una cantidad de hasta 40 mil euros por entidad. Entidades ...