Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2016

Los museos de Cuenca

Es Cuenca un ciudad con un Casco Antiguo medieval lleno de arte que se respira en cada rincón de sus retorcidas callejuelas, y las muchas escalinatas que se asoman con valentía a las hoces de los ríos Huécar y Júcar. Nos podemos encontrar desde un artista callejero que está pintando un paisaje abstraído por la magia de paisaje, hasta una exposición improvisada de cuadros pintados, que aparecen ante nuestros ojos a modo de minimercadillo espontáneo en alguno de los miradores de la parte vieja;puedes ir paseando con unos amigos y encontrarte con una caja solitaria de tentadoras pinturas, sin ningún ser humano alrededor y con un cartel que informa del precio e invita a dejar el dinero ahí mismo a cambio de una de las obras de arte firmadas por el artista que más tarde se pasará a recoger la recaudación. Pero  lo verdaderamente importante es la calidad de los museos de objetos encontrados entre otras muchísimas obras de arte, como la  Fundac...

Una sede para la Ciudad de la Justicia en Cádiz

Hace ya años que la Junta de Andalucía tomó el compromiso de construir en Cádiz , como lo había hecho ya en otras ciudades andaluzas, la denominada Ciudad de la Justicia. En principio se previó su edificación en el solar que fue de la Institución Provincial Gaditana y que la Diputación Provincial ponía a disposición de este proyecto. La crisis económica, o incomprensibles razones, pospusieron la realización del proyecto y algunos  Juzgados fueron llevados a instalaciones del Nuevo Estadio Carranza. Y no ha dejado de hablarse de este este asunto y de intercambiarse reproches las fuerzas políticas y promesas incumplidas   Actualmente  s e busca en Cádiz solar o edificio/s para instalar la Ciudad de la Justicia. En esta búsqueda yo propongo su instalación en la sede del edificio que fue Instituto Ntra. Sra. del Rosario y si este edificio fuera insuficiente podría ampliarse con el Palacete Manuel Heredia de Tejada. Ambos edificios se ubican en la plaza de S...

Las 10 mejores bibliotecas virtuales

Las 10 mejores bibliotecas virtuales Todo el saber a tu alcance Las bibliotecas virtuales Puedes acceder a los libros y documentos más interesantes a través de las 10 mejores bibliotecas digitales disponibles para consulta y descarga. Las bibliotecas virtuales son una excelente herramienta para poner el conocimientos en manos de todos. La creación de estas plataformas es una respuesta a la creciente demanda de información por parte de los usuarios y al desarrollo de diversas tecnologías. Acceso a las bibliotecas virtuales. A diferencia de las bibliotecas clásicas, las bibliotecas digitales permiten una  igualdad de acceso para todos , sin importar ni el lugar ni el tiempo en que se halle el usuario. Toda esta información la encontrarás recopilada en  https://padlet.com/grelomart/j7n9fez81tex

Otro punto negro de la Junta en Cádiz

El  Callejón del Tinte  perdió la vida cuando se fueron los estudiantes de Bellas Artes y cambiaron el antiguo edificio de la Plaza de Mina por unas modernas instalaciones en el barrio de Astilleros. Aunque el traslado suponía en la práctica dejar vía libre a un ambicioso proyecto de ampliación del  Museo de Cádiz , la realidad es que la pérdida de la actividad académica ha venido acompañada de un imparable proceso de abandono que parece no tener fin. Cuatro años han pasado desde ese traslado y el edificio y la zona continúa su fase de deterioro. Primero fue la muerte del drago de casi 300 años de vida que presidía el patio de entrada a la Escuela hasta el año 2013 en el que tuvo que ser sustituído, tras un informe en el que se concluía la imposibilidad de recuperarlo por sus numerosos daños. A continuación, comenzaron a salir a la luz numerosos desperfectos del inmueble, a consecuencia de su falta de uso y de mantenimiento. Desde la caída de cascotes de la fachada h...

Valor nutricional de los zarajos de Cuenca

LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NUTRICIÓN HA DESTACADO SU IMPORTANTE CONTENIDO DE PROTEÍNA Y LÍPIDOS Y SU CARÁCTER DE FUENTE DE MICRONUTRIENTES COMO LA VITAMINA B12, EL HIERRO, EL FÓSFORO Y LA NIACINA. Los zarajos, ese plato consistente en tripas de cordero marinaras y enrolladas en un sarmiento, son uno de los grandes emblemas de la gastronomía conquense por su delicioso sabor. Una virtud que se suma a su valor nutricional, certificado por un estudio de la Federación Española de Nutrición. Esta entidad ha destacado su importante contenido de proteína y lípidos y su carácter de fuente de micronutrientes como la vitamina B12, el hierro, el fósforo y la niacina. Estos nutrientes hacen que estén especialmente indicadas para tratar distintos tipos de anemia. La cerveza se presenta como una alternativa saludable para acompañar el aperitivo, según otro informe del Centro de Información Cerveza y Salud, “por su bajo contenido alcohólico y calórico, siempre que su consumo se realice...

Bienes andaluces declarados Patrimonio Inmaterial y Patrimonio Cultural de la Humanidad

En otra entrada recogí las Ciudades andaluzas que han sido declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad ( aquí ) y que llevé a mi muro ( pincha aquí ). Ahora vuelvo a listar aquellos Bienes andaluces que han sido declarados Patrimonio Cultural y Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Se pueden ver aquí

Las pinturas rupestres más antiguas de Cádiz se localizan en Castellar

La cueva de las Estrellas, situada en el municipio de Castellar, se ha convertido en la cueva pintada más antigua de Cádiz hasta la fecha, según los últimos hallazgos del espeleólogo algecireño Simón Blanco. Junto a los grandes bastiones serranos de la Pileta y Ardales se refuerza la evidencia de que el extremo sur europeo es una pieza fundamental para el estudio del origen del arte.  Blanco volvió a detectar hace escasos días en una visita a la cueva fabulosos paneles donde destacan dos nuevas siluetas de manos paleolíticas en negativo. El experto, integrante de la Asociación para la Protección del Arte Sureño (APAS), explica para entender el valor patrimonial de este tipo de simbología paleolítica que existen sólo 30 lugares conocidos en el mundo con estas evidencias. En concreto en la península ibérica sólo hay ocho y en el sur sólo se conocía una con el silueteado negro en la prestigiosa cueva de Ardales, pero nunca anteriormente habían sido localizadas tan superficialmente...

Ruta por Cádiz

Recientemente el periódico de Cádiz La Voz de Cádiz publicó el reportaje, firmado por la periodista Mirem Landeta, que titulaba " Ruta por Cádiz para bolsillos sin mucho presupuesto. Un recorrido para degustar tesoros culturales y gastronómicos sin tener que poner en riesgo la economía y apto para los bolsillos más ajustados" que por su interés copio -con permiso, supongo de la autora- en mi muro mi muro   para colaborar a una mayor difusión del mismo y de todos aquellos lugares que son de interés visitar en la ciudad de Cádiz. Gracias 

Contra la trata.

El Gobierno de Andalucía ha empezado a tramitar la estrategia andaluza para la lucha contra la trata de mujeres y menores con fines de explotación sexual. Se establecerán medidas para prevenir y erradicar estas prácticas delictivas en el marco de las competencias autonómicas. ¿Con qué objetivos se está elaborando esta iniciativa?: • La mejora de los mecanismos de coordinación con los organismos responsables de la investigación y persecución de estos delitos. • La identificación eficaz de las víctimas para hacer posible su protección y asistencia integrales, impulsando el papel de las organizaciones especializadas en la materia. • Intensificar tanto las medidas de información a la ciudadanía, especialmente las dirigidas a evitar el consumo de prostitución, como los mecanismos de detección, protección y asistencia a colectivos vulnerables como los menores de edad, las personas con discapacidad o las víctimas con hijos. La Corte Penal Internacional define la trata de personas c...

Ciudades andaluza Patrimonio Mundial

En este muro  https://padlet.com/grelomart/glm05082016 he intentado sintetizar algunos datos de las ciudades andaluzas que han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad. Si lo ves te agradecería cuantas sugerencias estimes convenientes para una mejor información. Siempre con el deseo de que algún día la ciudad de Cádiz esté incorporada de pleno derecho a esta Lista del Patrimonio Mundial. Gracias.

Mirando al mar y a tierra

Celebrada que ha sido otra vez la Regata de los Grandes Velero regresa de nuevo a la opinión pública esa opinión o frase, tal vez recuerdo y al mismo deseo, de que Cádiz ha de mirar al mar; que Cádiz ha sido gloriosa cuando su existencia la ha fijado en el mar; que el futuro de Cádiz está, como lo estuvo en el pasado, en el mar. Totalmente de acuerdo con todas esas opiniones que relacionan la ciudad de Cádiz y el mar y establecen en esa relación los fundamentos de su futuro, su economía y en consecuencia el bienestar de sus ciudadanos Pero.... ¿y si los gaditanos miramos al mar pero también a su tierra firme, a su patrimonio, a su riqueza histórica, cultural, artística, ...? Su Patrimonio histórico no hay que inventarlo, imaginarlo. Todo está ahí. No hay que crear nada ni nuevo ni distinto. Sólo falta y es necesario darle el tratamiento y consideración que se merece y necesita. ¿Por qué no nos comprometemos a que sea reconocido universalmente puesto que reúne todas las condicion...