Ir al contenido principal

Europe In My Region

La Comisión Europea lanzó el 29 de abril la primera campaña "Europe in My RegionEurope in My Region  para motivar a los ciudadanos a que conozcan y aprendan mejor sobre los proyectos financiados por la UE que existen en Europa.
Europe In My Region es una campaña de comunicación a escala de la UE organizada como una forma de animar a los ciudadanos a descubrir y conocer mejor los proyectos financiados por la UE cerca de ellos. Por primera vez este año, cuatro iniciativas diferentes (unas jornadas de puertas abiertas, una búsqueda del tesoro, un concurso de fotografía y una campaña de blogs) implicarán al público en las visitas a los proyectos y el intercambio de imágenes y experiencias a través de las redes sociales. Con todas estas actividades se pretende animar a los ciudadanos a visitar los proyectos financiados por Europa a la vez que compartir imágenes y experiencias a través de los medios sociales.
Organizada por la Dirección General de Política Regional de la CE con el apoyo de las Autoridades de Gestión y de las representaciones de la Comisión, se llevará a cabo del 29 de abril al 11 de junio en 23 Estados miembros con más de 1200 eventos, esperándose la participación de miles de personas.
Durante el mes de mayo, los beneficiarios de fondos europeos presentarán sus proyectos a los ciudadanos durante las “jornadas abiertas de proyectos europeos”. A través de un mapa online se puede ver donde están localizados los proyectos que forman parte de esta iniciativa. A su vez los ciudadanos serán invitados a participar en la búsqueda del tesoro que se celebrará en 18 países y en un total de 45 regiones.
Asimismo tendrá lugar del 2 de mayo al 28 de agosto la quinta edición de la competición de fotos en Facebook con aquellos proyectos que han influido en las comunidades locales. Para participar en la competición los ciudadanos tienen que hacer una foto de un proyecto que haya recibido fondos europeos. Tres ganadores tendrán la oportunidad de ganar un curso de fotografía y un viaje a Bruselas.
Finalmente, el mejor bloguero sobre proyectos locales será invitado a Bruselas para participar en el programa media durante la Semana Europea de las Regiones y Ciudades (del 10 al 13 de octubre de 2016).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Genocidio en Gaza

 

"Golpe" del PP contra el Gobierno

  Intento de "golpe" del PP contra el Gobierno Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno y el presidente. Por tierra, mar y aire, el PP y todo su entramado fáctico se ha lanzado a una ofensiva contra el Gobierno Progresista y especialmente contra el Presidente del Gobierno con una saña nunca vista. La cosa viene de lejos, con la constitución del primer gobierno de coalición desde las filas populares se calificó al Gobierno como “ilegítimo”, es decir falto de legitimidad democrática. Todo ello sin ninguna base, simplemente porque articuló una mayoría en base a alianzas con otras fuerzas políticas de diversa índole. Y así logró efectuar una importante legislatura que lo reafirmó como el “gobierno más progresista” desde la Transición Democrática. Posteriormente en las nuevas elecciones, y con una muy frágil alianza con otras fuerzas parlamentarias de diverso signo, el Gobierno del PSOE y SUMAR, ha continuado su gobe...

Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba

  Una semana del incendio en la Mezquita de Córdoba: del miedo a la reconstrucción, y a las críticas por la gestión La actuación de los bomberos esquivó una tragedia que ha desembocado en una reactivación del debate sobre la titularidad del monumento Una de las primeras imágenes del incendio de la Mezquita de Córdoba. Juan Velasco 14 de agosto de 2025   20:12 h 1 Durante unas horas solo las socias y los socios de elDiario.es pueden leer este artículo. Gracias por apoyarnos. Habían pasado apenas 10 minutos de las 21:00 del viernes 8 de agosto. Un intenso humo negro había comenzado a ser visible desde varios puntos de la Ribera y el Casco Histórico. Las calles no estaban vacías, pero el calor de agosto hacía imposible repetir la estampa de bullicio turístico que suele ofrecer este enclave histórico de Córdoba diez u once meses al año. Así que la prensa local -y este periódico fue el primero- tardó algunos minutos más de la cuenta en identificar que aquella humareda oscura proven...