El primero de estos actos tiene lugar hoy miércoles 2 de marzo, al inaugurarse una exposición fotográfica en el Parlamentarium realizada por la fotógrafa Marie Dorigny, y que recoge la situación de estas mujeres y niñas que se ven obligadas a hacer un largo viaje lleno de inseguridades y peligros. La exposición podrá visitarse hasta el 1 de junio.
Asimismo, el Parlamento va a organizar un seminario para periodistas donde se debatirá sobre las condiciones de las refugiadas y el tipo de protección específica que necesitan, al tratarse de población vulnerable. A este seminario asistirán, además de periodistas, eurodiputados, expertos internacionales y ONGs. Puede seguirse el seminario en directo en la web a partir de las 10:45 am del 2 de marzo siguiendo este enlace.
Además, el jueves 3 de marzo se celebrará una reunión interparlamentaria en la que se debatirá sobre la problemática específica de las mujeres refugiadas, y que estará compuesta por eurodiputados, representantes de los parlamentos de los Estados Miembros de la UE, de países candidatos, Noruega, Consejo de Europa, Instituto Europeo de Igualdad de Género y de la Comisión Europea.
|
Más allá de la derrota hay una victoria de la que el triunfador nada sabe. WILLIAM FAULKNER
jueves, 3 de marzo de 2016
Día Internacional de la Mujer Refugiada
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El nuevo DNI digital
Así es el nuevo DNI digital que podrás llevar en el móvil, ¿para qué sirve? El ministro del Interior ha explicado cómo puede obtenerse y q...

-
La Alcaldesa de Cádiz , Teófila Martínez , del PP , una vez más pierde los papeles de Presidenta y Moderadora del Pleno municipal y se conv...
-
LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NUTRICIÓN HA DESTACADO SU IMPORTANTE CONTENIDO DE PROTEÍNA Y LÍPIDOS Y SU CARÁCTER DE FUENTE DE MICRONUTRIENT...
-
En preventa la antología poética del escritor Nasser Rabah, Gaza: el poema hizo su parte (غزة: قالت قصيدة كلمتها). Preliminar: Luz Gómez T...
No hay comentarios:
Publicar un comentario