El primero de estos actos tiene lugar hoy miércoles 2 de marzo, al inaugurarse una exposición fotográfica en el Parlamentarium realizada por la fotógrafa Marie Dorigny, y que recoge la situación de estas mujeres y niñas que se ven obligadas a hacer un largo viaje lleno de inseguridades y peligros. La exposición podrá visitarse hasta el 1 de junio.
Asimismo, el Parlamento va a organizar un seminario para periodistas donde se debatirá sobre las condiciones de las refugiadas y el tipo de protección específica que necesitan, al tratarse de población vulnerable. A este seminario asistirán, además de periodistas, eurodiputados, expertos internacionales y ONGs. Puede seguirse el seminario en directo en la web a partir de las 10:45 am del 2 de marzo siguiendo este enlace.
Además, el jueves 3 de marzo se celebrará una reunión interparlamentaria en la que se debatirá sobre la problemática específica de las mujeres refugiadas, y que estará compuesta por eurodiputados, representantes de los parlamentos de los Estados Miembros de la UE, de países candidatos, Noruega, Consejo de Europa, Instituto Europeo de Igualdad de Género y de la Comisión Europea.
|
"Da tu primer paso ahora. No es necesario que veas el camino completo. Solo da el primer paso. El, resto irá apareciendo a medida que camines". Martin Luther King
Buscar este blog
jueves, 3 de marzo de 2016
Día Internacional de la Mujer Refugiada
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
En recuerdo de las víctimas del odio ....
Son dos placas encontradas en Asturias. Valga también mi adhesción

-
UNA MÁSCARA DEL COLOR DEL CIELO BASIM KHANDAQJI Sinopsis de UNA MÁSCARA DEL COLOR DEL CIELO Nur es un joven palestino que malvive en u...
No hay comentarios:
Publicar un comentario