Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2015

Palacio de Congresos "Las Cigarreras" de Cádiz

 Carta que envié a la Señora Alcaldesa de Cádiz, Teófila Martinez, y a los medios de comunicación solicitándole que el PALACIO DE CONGRESOS DE CÁDIZ se llamara como PALACIO DE CONGRESOS "LAS CIGARRERAS" DE CÁDIZ. Como tantas otras propuestas la señora Alcaldesa respondió con el silencio. Este mounmento fue colocado con posterioridad a esta carta .........................                                                   Iltma. Sra.                                        Da. Teófila Martínez.       ...

Cádiz, excluida de la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco

Lo siguiente lo redacté en el mes de junio de 2001 cuando aún presidía la Fundación ¡Por el Futuro de la Bahía de Cádiz!. Seguramente que lo redacté para enviarlo a los medios de comunicación. No recuerdo ni tengo constancia de si fue publicado. Lo traigo a este blog porque algunas personas que estaban interesadas en la iniciativa que promovía la Fundación y que participaron en ella todavía me preguntan sobre la cuestión ............. Para que un bien: conjunto, monumento, resto arqueológico, paraje, .... sea  incluido  en la Lista de Bienes del Patrimonio de la Humanidad es preciso que el país al que pertenece lo ponga en una Lista, en la Lista que se llama indicativa. De esa lista cada año son elegidos los Bienes que serán declarados por el Comité Mundial del Patrimonio de la UNESCO como Bien del Patrimonio de la Humanidad. El casco histórico de la ciudad de Cádiz, a propuesta de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en la reunión del  C...

Los jóvenes y el desempleo en Europa: los obstáculos de la Garantía Juvenil Europea

Un informe publicado en el día de ayer por el Tribunal de Cuentas Europeo identifica tres riesgos para la implementación exitosa del programa de Garantía Juvenil. El informe titulado “La Garantía Juvenil: primeros pasos pero riesgos en la implementación” ha evaluado el papel desarrollado por la Comisión y los posibles obstáculos. La evaluación se han centrado en cinco países: Francia, Irlanda, Italia, Lituania y Portugal. El equipo de auditores de la UE concluye que los tres riesgos principales en la implementación son: la adecuación de la financiación total, la definición del término “una oferta de empleo de calidad” y la manera en la que la Comisión supervisa e informa de los resultados del programa. A pesar del apoyo apropiado y en plazos de la Comisión Europea a los Estados miembros, no se está produciendo una evaluación de impacto sobre los costes y los beneficios esperados. El resultado es la falta de información sobre los costes potenciales globales de la i...

Cádiz no es Patrimonio de la Humanidad por culpa del PP

Patrimonio de la Humanidad

Desde hace 15 años vuelve de vez en cuando a la actualidad el deseo de que al Casco Antiguo de Cádiz se le declare Patrimonio de la Humanidad, de la misma manera que lo tiene Granada, Úbeda y Baeza, Toledo, Salamanca o Santiago, por citar algunas ciudades españolas. Aunque parezca inmodestia, la iniciativa la tramitó quien suscribe gracias a la sugerencia y la información de Fernando Osuna, que conectó con la UNESCO y recabó todo tipo de información. La propuesta fue rechazada en un primer momento. Luego se presentó de nuevo y se aprobó "para su estudio" algo que ocurrió con un somero informe, creo que de Antonio Matos, entonces en el servicio de urbanismo del Ayuntamiento. Recuerdo de aquel informe que se señalaba el problema que iba a tener la ciudad por el control que fija la UNESCO sobre los lugares que cuentan con la declaración a la hora de realizar obras y actuaciones de todo tipo. El Equipo de Gobierno no veía con buenos ojos perder parte de su poder de ...

Documental "Corrupción: el Organismo nocivo" (trailer V.O.S.E.)

Las Smart Cities europeas mejorarán los servicios públicos gracias a una plataforma abierta de innovación

Ciudades europeas y brasileñas acordaron colaborar para hacer realidad el concepto de Smart Cities abiertas y ágiles en la   conferencia de Tecnologías de la Información y Negocios Digitales que tiene lugar hasta el día 20 de marzo en Alemania. Veinticinco ciudades de 6 Estados miembros, entre las que se encuentran Sevilla y Málaga, y 6 ciudades de Brasil presentaron el  “Smart Cities abiertas y ágiles ”,  una iniciativa para facilitar a los ayuntamientos y empresas de reciente establecimiento la mejora de servicios locales como el transporte, la eficiencia energética, la e-salud o la protección del medio ambiente. Este grupo trabajará para establecer los requisitos que permitan a las ciudades de la red compartir información, hacer participar a diferentes actores o reducir los costes de los servicios establecidos. Su establecimiento será posible gracias a la plataforma de innovación europea  Fiware .  Esta plataforma abierta y basada en te...

Destino, igualdad: un documental educativo intergeneracional para desterrar estereotipos sexistas

El documental forma parte de un plan de la  Diputación Provincial de Cádiz  dirigido a favorecer la igualdad de género y desterrar estereotipos sexistas. El alumnado de secundaria de los institutos de la provincia analizará su contenido con la ayuda de sus profesores para trabajar y debatir sobre él.

Los andaluces según la derecha extremeña

¡Qué dificultad tiene la derecha, la derecha de todos los territorios españoles, de tener una comprensión ajustada de los andaluces. Cuando no es un derechista catalán lo es un derechista madrileño. Ahora es la derecha de Extremadura, esa que gobierna con el apoyo de la Izquierda Unida de Extremadura. Tal vez los andaluces, algunos medios de comunicación andaluces aún siguen promocionando esa visión arcaica, trasnochada, injusta y .... de Andalucía. Pero lo que es cierto es que Andalucía no ha sido ni es como la pintan algunas derechas centralistas o algunas derechas nacionalistas. Sirva este vídeo para repudiar esa imagen.

La educación protagoniza el Día de la Mujer en el Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo celebrará  el día 5 de marzo el Día Internacional la Mujer 2015 bajo el título “La emancipación de las mujeres y las niñas a través de la educación”. El objetivo es subrayar dos aspectos diferentes: el acceso a la educación en los países en vía de desarrollo y la brecha entre la educación de alto nivel de las mujeres en la Unión Europea y las oportunidades profesionales que disfrutan. La comisión de Derechos de las Mujeres y la comisión de Cultura organizan de manera conjunta una  sesión este 5 de marzo   para debatir sobre la emancipación de las mujeres y las niñas a través de la educación. El vice-presidente del Parlamento Europeo, Dimitrios Papdimoulis, abrirá el debate junto con la presidenta de la comisión de los Derechos de la Mujer de Igualdad de Género, Iratxe García-Pérez y la presidenta de la comisión de Cultura, Silvia Costa. La reunión se centrará en la importancia de eliminar las desigualdades de género en los campos de la educ...

Las líneas del deseo nos ayudan a diseñar ciudades más humanas

Cada día el diseño de muchas calles nos intenta obligar a tomar caminos que chocan con el sentido común. Me encuentro en la calle Cedaceros en Madrid. Mi objetivo como viandante es sencillo. Quiero llegar hasta el punto marcado en rojo en esta foto para seguir mi camino a Gran Vía. Sin embargo, la ordenación de las calles me obliga a ir hasta la flecha azul cuando la manera más directa es la ruta marcada por la flecha verde. Si quiero cumplir con la legalidad y cruzar en un lugar más seguro, tengo que dar un buen rodeo. En un acto de microanarquismo y guiados por el sentido común, un par de jóvenes ignoran la señalización y se lanzan corriendo por el camino más directo. El cruce es peligroso y en el otro lado de la calle hay una valla disuasoria, pero ellos siguen con su pequeño acto de desobediencia civil. Esa línea roja imaginaria que dibuja es el reflejo de un deseo. Una decisión consciente de querer tomar otra ruta distinta a la que nos están obligando a tomar. Ese trazado i...